México, junto a 79 países, ha manifestado su condena a las sanciones impuestas por Estados Unidos a la Corte Penal Internacional (CPI) tras la firma de una orden ejecutiva por parte del presidente Donald Trump. Las medidas, que prohíben la entrada a EE.UU. de altos funcionarios de la CPI y sus familiares, fueron consideradas como un ataque grave al sistema jurídico internacional y una amenaza a la independencia de la justicia global.
También puedes leer: Sheinbaum responde a EE.UU.: ‘Empiecen por su país’ ante declaración de guerra a cárteles mexicanos
La CPI respondió firmemente, reafirmando su compromiso de impartir justicia y defender los derechos de millones de víctimas en todo el mundo. La presidenta del tribunal, Tomoko Akane, calificó las sanciones de «ataques graves» que debilitan la cooperación internacional y amenazan con socavar los esfuerzos para combatir la impunidad en delitos graves, incluidos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Estados Unidos justificó las sanciones alegando que la Corte ha emprendido «acciones ilegales y sin fundamento» contra el país y su aliado, Israel. Este último celebró la decisión de Trump, calificando las acciones de la CPI de inmorales e ilegítimas, en referencia a las órdenes de arresto emitidas en 2020 contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra en Gaza.
Los países firmantes de la condena, entre los que se encuentran México, Canadá, Reino Unido y Sudáfrica, destacaron que las sanciones de EE.UU. ponen en riesgo la confidencialidad de información sensible y la seguridad de víctimas y testigos. Además, señalaron que estas acciones podrían forzar a la CPI a cerrar oficinas y entorpecer investigaciones clave.
La ONU y varios países, incluidos Países Bajos y Alemania, lamentaron las sanciones y pidieron a Trump reconsiderar la medida. Por su parte, Ucrania expresó su esperanza de que la CPI continúe persiguiendo a los autores rusos de crímenes de guerra, a pesar de las dificultades impuestas por las sanciones estadounidenses.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://i0.wp.com/www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2023/12/image-182.png?resize=1024%2C316&ssl=1)