México cumple, inicia despliegue de 10 mil efectivos en la frontera norte

El “Operativo Frontera Norte” busca atender a los acuerdos con el gobierno de EE.UU. para controlar las flujos migratorios y el paso de drogas

México cumple, inicia despliegue de 10 mil efectivos en la frontera norte

Autor: El Ciudadano México

El despliegue de tropas del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en la frontera norte del país comenzó este martes 4 de febrero, como parte de los acuerdos alcanzados entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Lee más: México sigue siendo destino estratégico para inversión: Ramírez de la O, titular de Hacienda

El objetivo principal de este operativo es fortalecer la seguridad en la frontera para evitar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, y la migración ilegal.

¿Qué incluye el despliegue de las fuerzas mexicanas en la frontera?

A partir de las 7:13 horas de este martes, más de 2 mil 200 efectivos, entre miembros del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, comenzaron su movilización hacia los estados del norte del país. Esta operación forma parte del “Operativo Frontera Norte”, y está diseñada para garantizar el cumplimiento de los acuerdos con Estados Unidos, que exigen un mayor control de los flujos migratorios y de sustancias ilícitas.

De los 2 mil 200 elementos desplegados, mil 500 son militares del Ejército Mexicano y 700 pertenecen a la Guardia Nacional. Estos efectivos se trasladaron por tierra en vehículos militares, incluyendo Hummvees, camionetas 4×4 y camiones de transporte.

Despliegue aéreo y terrestre en diversas regiones

Además del despliegue terrestre, la Guardia Nacional movilizó a 990 elementos por vía aérea. Los vuelos partieron desde varias ciudades del país:

  • Campeche: 270 elementos viajaron en aeronaves C130 y Spartan C27J hacia Tijuana, Baja California.
  • Mérida, Yucatán: 360 elementos fueron enviados a Ciudad Juárez, Chihuahua.
  • Cancún, Quintana Roo: Otros 360 efectivos viajaron hacia Hermosillo, Sonora.

Este despliegue aéreo se complementa con el movimiento de más de 6 mil agentes terrestres, que viajan desde diversos puntos de la República Mexicana, con destino a las ciudades fronterizas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.

¿Cuál es el objetivo del operativo?

El «Operativo Frontera Norte» tiene como principal objetivo combatir el narcotráfico, controlar los flujos migratorios y prevenir la entrada ilegal de armas desde Estados Unidos. En total, se espera movilizar a 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano a lo largo de febrero. Este refuerzo de seguridad está destinado a reforzar las labores de vigilancia en las zonas más críticas de la frontera.

Un acuerdo crucial entre México y Estados Unidos

Este operativo forma parte del acuerdo bilateral alcanzado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, que busca evitar la imposición de aranceles comerciales del 25% sobre productos mexicanos. A cambio, México se comprometió a “blindar” la frontera con 10 mil efectivos para combatir el tráfico de personas y drogas, particularmente fentanilo.

Sheinbaum asegura que no habrá desprotección interna

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la movilización de tropas no dejará desprotegidas las entidades del país de donde se están retirando los efectivos. Aseguró que el Plan de Movilidad diseñado por el gobierno mexicano garantizará la seguridad en todo el territorio nacional, sin afectar el orden público.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano