México en ruta a nuevos partidos: 81 organizaciones buscan su registro ante el INE

La lista de aspirantes incluye desde grupos ultraconservadores hasta ambientalistas y organizaciones que reivindican a los pueblos indígenas

México en ruta a nuevos partidos: 81 organizaciones buscan su registro ante el INE

Autor: El Ciudadano México

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde a 81 organizaciones para continuar con el proceso de formación de nuevos partidos políticos en México. De las 89 agrupaciones que presentaron su solicitud, ocho quedaron fuera por incumplir los requisitos iniciales o desistir, quedando 81 que ahora deberán organizar asambleas y recabar militantes para lograr su registro formal. Este proceso concluirá en febrero de 2026, en un intento por participar en las elecciones del futuro ciclo electoral.

También puedes leeer: Partidos políticos en extinción: PES y RSP piden registro ante el INE pese a litigios abiertos

Las organizaciones autorizadas deberán celebrar 20 asambleas estatales o 200 distritales y reunir un mínimo de 256 mil afiliados para ser consideradas. Además, el INE supervisará aspectos como la autenticidad de las afiliaciones y la participación de entes prohibidos, como sindicatos o iglesias.

Este ciclo de formación de partidos responde a lo que establece la Constitución, que permite abrir el registro a nuevas formaciones políticas cada seis años tras una elección presidencial. Un ejemplo clave de este mecanismo es la creación de Morena, el partido del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, que logró su registro en 2014.

Entre las organizaciones que destacan en este nuevo proceso están Somos México, encabezada por el ex perredista Guadalupe Acosta Naranjo; Frente por la Cuarta República, del morenista Miguel Moreno Brizuela; y México Nuevo Paz y Futuro, del exgobernador priista Ulises Ruiz Ortiz. Además, movimientos como Viva México, del actor Eduardo Verástegui, también buscan consolidarse como partidos.

El INE deberá vigilar de cerca este proceso, ya que en la pasada convocatoria (2019-2020) sólo tres de las 89 organizaciones que cumplieron los requisitos iniciales lograron constituirse como partidos, aunque todos perdieron su registro en 2021 al no alcanzar el mínimo del 3% de los votos.

La lista de aspirantes incluye desde grupos ultraconservadores hasta ambientalistas y organizaciones que reivindican a los pueblos indígenas, mostrando un amplio espectro de causas políticas.

Lista completa de organizaciones

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano