México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos por prácticas desleales

La Secretaría de Economía establecerá una cuota compensatoria provisional de 0.380 dólares por kilogramo para estas importaciones

México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos por prácticas desleales

Autor: El Ciudadano México

El Gobierno de México impondrá aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero para pistola originarios de China, luego de detectar prácticas de dumping por parte de empresas del país asiático entre 2021 y 2024. La medida, que responde a una denuncia de la empresa mexicana Deacero, fue publicada este sábado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

También puedes leer: Ebrard resalta éxito de estrategia de Sheinbaum con EE.UU.: “México es el país más favorecido”

De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), se establecerá una cuota compensatoria provisional de 0.380 dólares por kilogramo para dichas importaciones, como parte de una resolución preliminar dentro del procedimiento administrativo de investigación antidumping.

La dependencia explicó que esta acción se toma ante la presunta discriminación de precios por parte de los exportadores chinos, quienes habrían colocado el producto en el mercado mexicano por debajo de su valor real, afectando severamente a la industria nacional. La medida aplicará sin importar el país de procedencia, abarcando importaciones definitivas y temporales.

La investigación fue solicitada por Deacero el 27 de junio de 2024, tras observar que entre abril de 2021 y marzo de 2024 las importaciones de clavos chinos —que debían pagar una tarifa del 35%— ingresaron al país sin aranceles, lo que propició un crecimiento del 65% en su volumen. Al mismo tiempo, la producción y exportación nacional del producto cayó 47% y 44%, respectivamente.

Según datos del DOF, los precios de los clavos importados desde China mostraron una tendencia a la baja, con niveles inferiores a los de otros países y a los de producción nacional, provocando una caída del 54% en las ventas totales de los fabricantes mexicanos.

La Secretaría de Economía concluyó de manera preliminar que existen elementos suficientes para considerar que estas importaciones fueron realizadas en condiciones de competencia desleal y que causaron un daño material a la industria nacional.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público será la encargada de aplicar la cuota compensatoria a nivel nacional una vez que entre en vigor. Sin embargo, los importadores podrán evitar el pago si demuestran que la mercancía no proviene de China.

El gobierno mexicano también convocó a la República Popular China a comparecer durante el proceso, pero el país asiático no atendió el llamado.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano