México impulsará producción de semiconductores con programa «Kutsari»

El proyecto hará uso de la experiencia de científicos y expertos para desarrollar nuevos diseños de semiconductores para producir chips a gran escala

México impulsará producción de semiconductores con programa «Kutsari»

Autor: El Ciudadano México

El programa «Kutsari» toma su nombre de una palabra purépecha que significa «arena», un material clave en la producción de semiconductores debido a su contenido de silicio. La propuesta tiene como objetivo crear el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores en Puebla, Jalisco y Sonora, con la colaboración de instituciones académicas de renombre como la UNAM, el IPN y el Cinvestav.

También lee: Ahora Ecuador quiere imponer arancel del 27% a productos importados desde México

Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó que «Kutsari» representa un paso decisivo en la consolidación de México como un centro de innovación tecnológica. El proyecto aprovechará la experiencia de científicos y expertos mexicanos para desarrollar nuevos diseños de semiconductores, con la meta de producir chips a gran escala para satisfacer la demanda nacional y global.

Importancia de los semiconductores para México

Los semiconductores son componentes esenciales para casi todos los dispositivos electrónicos, desde teléfonos inteligentes hasta equipos médicos. En este sentido, el gobierno mexicano subraya la relevancia estratégica de la industria de semiconductores, considerando su potencial para impulsar el crecimiento económico, generar empleos y reducir la dependencia de importaciones tecnológicas.

Uno de los puntos clave del programa «Kutsari» es la modificación a la Ley de Propiedad Industrial para acelerar los procesos de patente y facilitar la comercialización de innovaciones tecnológicas. Según Santiago Nieto Castillo, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), México ya cuenta con 84 solicitudes de patentes nacionales y se espera que la nueva legislación permita una mayor participación del sector privado y público en el desarrollo de semiconductores.

«Kutsari», una apuesta segura para el futuro de México

La Secretaría de Economía considera que el programa «Kutsari» representa una apuesta segura para el desarrollo económico de México. Con el crecimiento continuo de la demanda global de semiconductores, el país tiene la oportunidad de convertirse en un proveedor clave para sectores como la industria automotriz, electrónica de consumo y tecnología médica.

Formación de profesionales mexicanos en semiconductores

En el marco del programa Kutsari para impulsar la industria de semiconductores en México, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó la importancia de formar profesionales calificados en los tres eslabones esenciales de esta industria: diseño, fabricación y empaquetado. Durante la 1ra Reunión de Trabajo Interinstitucional “Talento Mexicano”, Delgado resaltó la necesidad de una colaboración sólida entre el sector público y la industria para rediseñar la oferta educativa, creando carreras técnicas, diplomados, maestrías y doctorados especializados en semiconductores.

El titular de la SEP enfatizó que, además de actualizar la educación, es crucial motivar a los jóvenes a estudiar carreras vinculadas a la tecnología de semiconductores, mostrando las grandes oportunidades laborales que ofrece este sector, que a nivel mundial tiene un valor estimado de 600 mil millones de dólares. También mencionó el avance en la creación de nuevas carreras técnicas y programas de Educación Dual, particularmente en Baja California, Sonora y Veracruz, con el objetivo de fortalecer las capacidades del Sistema Educativo Nacional (SEN).

El grupo interinstitucional ha logrado importantes avances, como la implementación de programas educativos especializados en semiconductores por parte del Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la Dirección General de Educación Tecnológica. Estos esfuerzos buscan garantizar que México se posicione como un líder global en semiconductores, tanto en el ámbito tecnológico como en la formación de profesionales altamente calificados para sustentar el crecimiento de este sector estratégico.

Fase final del programa «Kutsari» para 2027

Se espera que la primera fase del programa se complete para el año 2027, con el objetivo de transformar a México en un líder global en semiconductores. Esto implicará la creación de nuevos empleos, el fortalecimiento de la cadena de valor tecnológica y la atracción de inversiones extranjeras.

El programa «Kutsari» refleja el compromiso del gobierno mexicano con el desarrollo de una industria tecnológica sólida y el aprovechamiento del talento nacional. Con el respaldo de universidades e instituciones científicas, así como un marco legal más ágil, México está listo para dar el siguiente paso en el competitivo mercado global de semiconductores.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano