La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su administración ha propuesto al gobierno de Estados Unidos una reducción significativa en los aranceles que afectan a los sectores automotriz, del acero y del aluminio, como parte de las negociaciones comerciales que se mantienen con la administración de Donald Trump.
También puedes leer: “El acceso a la vivienda es un derecho del pueblo de México”: Claudia Sheinbaum
Durante su conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum evitó dar detalles específicos sobre las propuestas presentadas, pero confirmó que el objetivo es disminuir las tarifas arancelarias que actualmente alcanzan hasta un 25 por ciento.
“No quisiera mencionar todas las propuestas que estamos haciendo a Estados Unidos, vamos a esperar algunos días… Obviamente es una disminución importante (lo que se propone)”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
La mandataria destacó que existe una comunicación constante entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, para avanzar en los acuerdos sobre los aranceles impuestos a las exportaciones mexicanas, particularmente en el sector automotriz, así como en el acero y el aluminio.
Sheinbaum explicó que, en el caso del sector automotriz, los aranceles se aplican de forma diferenciada: un 25 por ciento para vehículos completos exportados a EE.UU., con ciertos descuentos si contienen partes fabricadas en territorio estadounidense, y una tasa variable para autopartes, la cual aún se encuentra sujeta a definición por parte de las autoridades comerciales de ese país.
“Hemos hablado que muchas partes van y vienen de ambos lados de la frontera… En autopartes se parte de cero, esperando que la Secretaría de Comercio de Estados Unidos ponga un arancel dependiendo del tipo de autopartes. Además, estamos buscando negociar el acero y aluminio”.
Claudia Sheinbaum
Estas negociaciones se dan en el contexto de la reconfiguración de la relación bilateral con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, así como de los retos que enfrenta la industria mexicana ante las presiones proteccionistas y la necesidad de mantener la competitividad regional en el marco del T-MEC.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
