La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que el país cumplirá «poco a poco» con el Tratado de la Distribución de Aguas Internacionales con Estados Unidos, pese a la presión ejercida por legisladores de Texas. En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el cumplimiento del pacto se ha visto afectado por años de sequía, pero reiteró que existe un acuerdo en curso y un diálogo activo con las autoridades estadounidenses.
También puedes leer: México debe replantear su estrategia hídrica ante la negativa de Estados Unidos a suministrar agua
«Hay acuerdo, en este momento hay negociación con Estados Unidos porque ha habido muchos años de sequía, entonces ahora el (río) Bravo tiene menos agua, pero vamos a cumplir con el acuerdo poco a poco».
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
La controversia se intensificó en marzo, cuando legisladores de Texas pidieron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyera presiones sobre México en sus negociaciones comerciales para garantizar el cumplimiento del tratado de 1944. Argumentaron que la falta de agua ha generado pérdidas anuales de aproximadamente 993 millones de dólares en el sur de Texas, según un estudio de la Universidad Texas A&M.
Rosario Sánchez, directora del Foro Permanente de Aguas Binacionales, explicó que la sequía ha llevado a una «situación crítica» en las cuencas de los ríos Colorado y Bravo, lo que ha dificultado el cumplimiento del acuerdo. Sin embargo, Sheinbaum enfatizó que las negociaciones continúan a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
Además, la presidenta recordó que su gobierno ha puesto en marcha el Plan Nacional Hídrico, el cual incluye la tecnificación de 200,000 hectáreas de riego agropecuario con una inversión inicial de 20 mil millones de pesos para 2025.
«Estamos haciendo, en particular en la frontera norte, todo el programa de tecnificación de riego agrícola, que va a hacer más productivo el campo con menos agua, algo que Estados Unidos había estado solicitando a México».
Claudia Sheinbaum
Con estas acciones, el gobierno de Sheinbaum busca equilibrar las obligaciones internacionales con las condiciones hídricas del país, mientras enfrenta la presión de sus socios comerciales en un contexto de crisis climática.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
