México rechaza nuevos aranceles de Trump y subraya la importancia de los vínculos comerciales con EE.UU.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que la medida "no tiene sentido" porque el país importa más acero de Estados Unidos de lo que exporta

México rechaza nuevos aranceles de Trump y subraya la importancia de los vínculos comerciales con EE.UU.

Autor: El Ciudadano México

En el contexto de la imposición de un 25% de aranceles al acero y aluminio por parte del gobierno de Donald Trump, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, declaró que la medida «no tiene sentido» debido a la naturaleza de la relación comercial entre ambos países. Según explicó Ebrard en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, México importa más acero de Estados Unidos de lo que exporta, lo que convierte en ilógica la medida.

También puedes leer: Sheinbaum insta a EE.UU. a actuar contra el consumo y distribución de drogas en su territorio

Ebrard detalló que México representa el 52% de las exportaciones de productos siderúrgicos de Estados Unidos, posicionándose como su principal socio en este sector. «Sería un caso muy inusual imponer una tarifa a un país al que tú le vendes más», afirmó, cuestionando la justificación económica del nuevo arancel.

Ebrard advirtió que la aplicación de estos aranceles tendría implicaciones negativas no solo para México, sino también para los tres países de América del Norte, cuya economía está profundamente interconectada. Señaló que la instrucción de la presidenta Sheinbaum es clara: reunirse con la nueva administración de comercio de Estados Unidos y presentar toda la información necesaria para que se reconsideren estas tarifas.

Trump anunció formalmente estos aranceles el 10 de febrero desde el Despacho Oval, argumentando que esta medida es clave para “hacer a Estados Unidos rico de nuevo”. No obstante, la decisión generó preocupación, ya que los economistas advierten que este tipo de gravámenes podría desencadenar un aumento de precios en el propio mercado estadounidense.

El secretario Ebrard subrayó la necesidad de mantener la unidad entre los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), particularmente ante la competencia con economías como la de China. En sus palabras, es fundamental no tomar decisiones que perjudiquen lo que se ha construido en los últimos 40 años de integración comercial entre los tres países.

Finalmente, el titular de Economía reiteró que México está trabajando en un análisis detallado de la situación y que aprovechará la ventana de negociación abierta por la presidenta Sheinbaum para persuadir a la administración estadounidense de mantener pausada la implementación de los aranceles.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano