México recibe a más de 5 mil extranjeros deportados por EE.UU. bajo política humanitaria, asegura Sheinbaum

Desde el inicio del actual mandato de Trump, un total de 38,757 personas han sido retornadas a México, de las cuales 33,311 son mexicanas y el resto extranjeras

México recibe a más de 5 mil extranjeros deportados por EE.UU. bajo política humanitaria, asegura Sheinbaum

Autor: El Ciudadano México

En medio de un endurecimiento de la política migratoria por parte del presidente Donald Trump en su segundo mandato, el Gobierno de México ha recibido a 5,446 extranjeros deportados desde Estados Unidos durante los primeros 100 días de la nueva administración. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que la recepción de estas personas responde exclusivamente a razones humanitarias y no a un acuerdo bilateral.

También puedes leer: Arriban tres vuelos con casi 500 mexicanos deportados desde EEUU a Chiapas

“Nosotros no podemos decir: ‘No te recibimos’ (…) se les atiende y se les pregunta si de manera voluntaria quieren regresar a su país”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

La mandataria enfatizó que México no ha firmado ningún tratado que lo convierta en “tercer país seguro”, una figura que implicaría compromisos legales para acoger a migrantes rechazados por Estados Unidos.

Desde el inicio del actual mandato de Trump, un total de 38,757 personas han sido retornadas a México, de las cuales 33,311 son mexicanas y el resto extranjeras. La presidenta mexicana subrayó que este manejo migratorio ha sido una política implementada desde antes de la nueva administración estadounidense.

Pese a la tensión diplomática generada por temas como la posible imposición de aranceles, Sheinbaum negó que la cooperación en materia migratoria esté vinculada a negociaciones comerciales o presiones externas.

“Esto no es parte de ningún acuerdo con Estados Unidos, es una política humanitaria”.

Claudia Sheinbaum

Como parte de la estrategia para mitigar los efectos de las deportaciones masivas, el Gobierno mexicano ha anunciado oportunidades laborales para migrantes extranjeros en proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y diversas industrias en la frontera sur.

Mientras tanto, de acuerdo con información publicada por The Washington Post, la Casa Blanca proyecta la deportación de al menos un millón de personas durante el presente año, una cifra que duplicaría el récord alcanzado en 2011 bajo la presidencia de Barack Obama.

Trump ha intensificado sus promesas de campaña enfocadas en frenar la migración irregular, una de las prioridades centrales desde su retorno al poder en enero. Su retórica y acciones han reavivado el debate regional sobre derechos humanos, soberanía y cooperación bilateral en temas migratorios.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano