México se prepara para la temporada de incendios forestales

Ante la proximidad de la temporada de estiaje 2025, ha intensificado los esfuerzos para combatir y controlar los incendios forestales que se esperan sean más intensos este año

México se prepara para la temporada de incendios forestales

Autor: El Ciudadano México

El gobierno de México desplegará un total de 14 mil bomberos, organizados en 1,432 brigadas en todo el territorio nacional. Estos equipos estarán integrados por combatientes forestales, brigadistas rurales y personal de protección forestal. Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar una respuesta eficaz ante cualquier incidencia, especialmente en los estados más vulnerables a los incendios.

  • 417 brigadas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) con 4,388 combatientes.
  • 1,015 brigadas en las entidades federativas con 9,612 combatientes.

Además, se dispondrán de 97 campamentos, 33 torres de observación y 317 vehículos especializados para una respuesta más rápida y efectiva ante los incendios forestales.

Véase también: Puebla, con probabilidad de entre 10 y 15 por ciento de incendios forestales en primer semestre de 2025

Capacitación para la prevención y respuesta a incendios forestales

Como parte de las acciones preventivas, más de mil integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) recibirán capacitación del 5 al 7 de febrero en temas clave para la prevención y combate de incendios forestales. Los talleres de formación incluirán el manejo del fuego, comportamiento del fuego, sistemas de predicción y la activación de equipos de manejo de incidentes.

Fuerzas Armadas: apoyo fundamental en el combate a incendios

Las Fuerzas Armadas de México también participarán en este plan, a través de los planes de emergencia DN-III-E, Plan Marina y Plan GN. El Batallón de Asistencia a Emergencias de la Sedena está listo para desplegarse en un máximo de seis horas con 593 elementos. Además, la Fuerza Aérea Mexicana pondrá a disposición 45 helibaldes operativos en aeronaves UH-60 y MI-17, mientras que la Secretaría de Marina operará 14 brigadas de emergencia con helicópteros Blackhawk y MI-16.

El pronóstico para la temporada 2025: un reto mayor

El director general de CONAFOR, Sergio Humberto Graf, alertó sobre la creciente agresividad de los incendios forestales a nivel mundial. En México, la situación no será diferente, ya que las condiciones meteorológicas adversas previstas para la temporada de calor de 2025 podrían intensificar la magnitud de los incendios.

Estrategias de prevención y coordinación interinstitucional

El gobierno mexicano está fortaleciendo las estrategias de prevención y coordinación interinstitucional para garantizar una respuesta eficaz a los incendios forestales. Durante la reunión nacional, se acordó la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para enfrentar los desafíos de este año. La Conafor y el Sistema Nacional de Protección Civil trabajarán de la mano con autoridades locales y estatales, para optimizar recursos y estrategias.

La temporada de incendios forestales 2025 será una de las más desafiantes para México. Sin embargo, con la preparación de 14 mil combatientes, la participación activa de las Fuerzas Armadas, y la capacitación continua de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, el país se prepara para enfrentar los incendios forestales de manera eficiente y con una coordinación efectiva a nivel nacional y local.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano