Michoacán prohíbe narcocorridos en eventos públicos para combatir apología del delito

La medida, promovida por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se implementará el jueves 17 de abril e incluirá sanciones como multas y cancelación de conciertos

Michoacán prohíbe narcocorridos en eventos públicos para combatir apología del delito

Autor: Fernando Cabrera

El gobierno de Michoacán anunció un decreto que prohíbe la interpretación de narcocorridos en espectáculos públicos dentro del estado. La medida, impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, busca frenar la apología de la violencia y será aplicada a partir del próximo jueves 17 de abril, contemplando sanciones como multas y la cancelación de eventos.

También puedes leer: Narcocorridos en México: un debate político sobre cultura, censura y libertad de expresión

Durante una conferencia de prensa, Ramírez Bedolla explicó que la restricción se limitará a espacios públicos como conciertos, bailes y eventos masivos, donde se promuevan narrativas que enaltezcan a figuras del crimen organizado.

«No se prohíbe la música en espacios privados como casas o vehículos, ahí cada quien puede escuchar lo que desee».

Alfredo Ramírez Bedolla

Gobernador de Michoacán

El gobernador también hizo un llamado a los 113 municipios de Michoacán para que no otorguen permisos a espectáculos donde se interpreten este tipo de contenidos.

«La autoridad no puede ser cómplice de la difusión del falso éxito de los narcotraficantes».

Alfredo Ramírez Bedolla

El gobernador comparó esta nueva normativa con otras prohibiciones implementadas durante su administración, como la de las peleas de gallos, tragamonedas y casinos, argumentando que todas buscan disminuir los entornos violentos.

Michoacán se suma así a entidades como Nayarit, Sinaloa, Baja California, Chihuahua y Quintana Roo, donde ya existen restricciones similares para la interpretación de narcocorridos y corridos tumbados en lugares públicos, principalmente por motivos de seguridad.

La medida ha generado diversas reacciones. La presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó de políticas restrictivas y aseguró que su enfoque será educativo.

“Estoy en contra de prohibir y censurar. Más bien es promover otros contenidos, y por eso está el concurso México Canta, que va a ayudar mucho a que no haya apología a la violencia y a las drogas”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

El tema ya ha tenido repercusiones. En días recientes, el cantante Luis R. Conriquez, apodado el “Rey de los corridos bélicos”, optó por no interpretar sus temas más populares durante un concierto en Texcoco, tras un exhorto de las autoridades del Estado de México. La decisión generó molestias entre los asistentes, quienes respondieron con disturbios y vandalismo.

Con esta medida, Michoacán abre un nuevo capítulo en el debate nacional sobre los límites de la libertad de expresión artística frente a la seguridad pública y la cultura de la violencia.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano