El Senado de la República nombró a Miguel Ángel Yunes Márquez como nuevo presidente de la Comisión de Hacienda, en sustitución de Cuauhtémoc Ochoa Fernández, quien fue removido del cargo tras la reciente reactivación de una reforma polémica relacionada con la cobranza delegada. Este cambio se formalizó en una votación económica celebrada en el pleno de la cámara alta.
Véase también: Pasan comisiones del Senado al Pleno reforma a la Ley del Infonavit
La Comisión de Hacienda, que está bajo la titularidad de Morena, había sido liderada hasta ese momento por Ochoa Fernández. Sin embargo, la reactivación de la reforma sobre créditos de nómina, también conocida como la cobranza delegada, provocó el giro en la presidencia. Esta reforma, aprobada en 2022 en la Cámara de Diputados, permite que las instituciones financieras retengan hasta el 40% del salario de los trabajadores para el cobro de créditos.
A pesar de que en su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró en contra de la iniciativa, recientemente fue revivida en la Comisión de Hacienda del Senado. La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, también se manifestó en contra de la reforma y advirtió que, en caso de ser aprobada, se procederá a vetarla, destacando que «el salario del trabajador debe ser intocable».
En medio de esta discusión, Pedro Haces, líder sindical y legislador de Morena, negó que el documento que circuló en el Senado estuviera relacionado con la iniciativa original que él impulsó, y recalcó que la propuesta tenía como objetivo garantizar transparencia en los pagos a instituciones financieras.
El cambio de liderazgo en la Comisión de Hacienda llega tras una reunión entre Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, y Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz y padre de Yunes Márquez. Aunque la reunión fue descrita como un simple saludo, la designación de Yunes Márquez como presidente de la Comisión es vista como un movimiento importante, considerando su independencia política.
Yunes Márquez, quien llegó al Senado bajo el Partido Acción Nacional (PAN), se separó del grupo parlamentario luego de su voto favorable a la reforma judicial en septiembre de 2024. Esta postura le permitió tener una mayor flexibilidad política, y ahora su nuevo puesto en la Comisión de Hacienda refleja su independencia en el Senado.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
