En un oficio enviado a Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, Yunes explicó que su objetivo inicial había sido el de aportar al proyecto del gobierno de la República, impulsado por Claudia Sheinbaum y el movimiento de transformación. Sin embargo, al percatarse de que su solicitud podría desatar controversias y divisiones, prefirió dar un paso atrás para evitar alimentar disputas internas dentro del partido.
Véase también: Homenaje a Vicente Guerrero en el Senado: Un legado de justicia y soberanía
Este gesto de Yunes Márquez busca calmar las aguas, especialmente después de las tensiones generadas por su intento de unirse a Morena, que no pasó desapercibido. Su ingreso al partido fue motivo de debate, especialmente tras las críticas que surgieron desde Veracruz, donde la gobernadora Rocío Nahle cuestionó su postura y lo acusó de estar involucrado en presuntas actividades ilícitas. La denuncia, que apuntaba a delitos como el lavado de dinero, fue suficiente para que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena abriera una investigación formal sobre el asunto.
Sin embargo, lejos de intensificar la polémica, Yunes decidió retirar su solicitud y dejar claro que su interés no era sembrar discordia, sino colaborar con el gobierno en un momento crucial para el país. En su oficio, señaló que la unidad era esencial para enfrentar los desafíos del país y que, por lo tanto, su decisión de dar un paso atrás buscaba precisamente fortalecer el proyecto nacional y no poner en riesgo la cohesión interna de su bancada.
A pesar de esta decisión, Yunes Márquez dejó en claro que se mantendría firme en su trabajo como senador dentro del Grupo Parlamentario de Morena, sin cambiar su apoyo a las acciones del gobierno. De esta forma, aunque su solicitud de afiliación fue retirada, su posición dentro del Senado y su compromiso con los proyectos de la administración de Sheinbaum siguen intactos.
Este episodio refleja las complejidades internas de los partidos políticos y cómo, en ocasiones, las decisiones aparentemente simples pueden desencadenar una serie de reacciones y reflexiones sobre los valores de unidad y compromiso dentro de una fuerza política. Yunes Márquez, al retirar su solicitud, parece haber optado por una estrategia de conciliación, reafirmando su apoyo a la agenda transformadora del gobierno sin entrar en confrontaciones internas innecesarias.
Aunque su solicitud no fue aceptada, su acción demuestra un enfoque pragmático y responsable hacia la política, dejando abierta la posibilidad de seguir trabajando desde su puesto en el Senado para contribuir al desarrollo del país.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
