Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, desestimó las críticas sobre la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, y rechazó que el tema haya provocado una fractura significativa dentro de su grupo parlamentario.
Véase también: Ricardo Monreal exhorta a Morena no dividirse por rechazo ante desafuero de Cuauhtémoc Blanco
En una conferencia de prensa, Monreal defendió la postura de su bancada, que decidió no aceptar la solicitud de desafuero presentada por la fiscalía encabezada en ese momento por Uriel Carmona. El legislador explicó que, al considerar el origen de la solicitud, era imposible proceder sin un expediente sólido. Aseguró que no podían aceptar una acusación proveniente de alguien que, según su criterio, estaba vinculado a una serie de irregularidades legales.
«No era posible aceptar una acusación de un personaje siniestro, que había sido desaforado en la cámara, que fue detenido, que está procesado y prófugo y que nos envió una manzana envenenada. No se puede admitir que un expediente vacío sea suficiente para lastimar”
Ricardo Monreal
Diputado de Morena
A pesar de las críticas de varios legisladores dentro de su propia bancada, que votaron en contra del dictamen que desechaba la solicitud de desafuero, Monreal restó importancia a las diferencias internas. En lugar de verlas como una división profunda, las consideró una «reyerta temporal», y criticó a algunos de sus compañeros por actuar bajo lo que percibió como un impulso emocional. Para Monreal, la postura tomada por su bancada fue la correcta, y los desacuerdos no debían ser vistos como un factor determinante en la cohesión del grupo.
Monreal también salió en defensa de Cuauhtémoc Blanco, quien, a pesar de tener fuero, se presentó ante la Fiscalía General del Estado de Morelos. Según el coordinador, este gesto no debe interpretarse como una exoneración de cualquier responsabilidad futura, sino como un acto de autenticidad.
“Fue un gesto de autenticidad, que no exime la futura responsabilidad. Es decir, el MP tiene la posibilidad de indagar con seriedad y de recabar las pruebas para que, una vez robustecido el expediente, ahora sí se presente de nueva cuenta a la cámara para solicitar la misma autoridad la declaratoria”
Ricardo Monreal
Diputado de Morena
El coordinador de Morena también aclaró que, en su opinión, el fuero no debe ser visto como una protección frente a acusaciones por delitos graves, como el intento de violación que se le imputa a Blanco. Monreal explicó que la «inmunidad constitucional» otorgada por el fuero solo protege a los legisladores en el ámbito de sus expresiones dentro de sus funciones.
A pesar de la polémica, Monreal defendió la decisión de no devolver el dictamen a la Sección Instructora, lo que habría otorgado a Blanco un plazo adicional para ampararse, tal como sucedió con otros casos previamente. Según el coordinador, esta medida era crucial para evitar dilaciones innecesarias en el proceso, permitiendo que la fiscalía recabara las pruebas necesarias para sustentar cualquier acusación en su contra.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
