Según una encuesta realizada por Rubrum en enero de 2024, Morena se posiciona como el partido con mayor preferencia electoral, con un 39.8%, seguido por el PAN con un 28.8%, el PRI con un 8.4% y MC con 4.6%. El 18.4% de los encuestados aún no ha decidido su voto, lo que deja abierta la contienda en un escenario dinámico y en constante cambio.
Véase también: Morena avanza en proceso para afiliar a 500 mil militantes este 2025 en Puebla
Morena: Las «corcholatas» para 2027
De acuerdo con la encuesta, los perfiles más fuertes dentro de Morena son liderados por la senadora Andrea Chávez, quien encabeza las preferencias con un 39.1%. Chávez, con tan solo 24 años en 2021, se convirtió en una de las diputadas plurinominales más jóvenes de la historia, lo que ha consolidado su imagen como una política prometedora. A su lado se encuentra Cruz Pérez Cuéllar, actual presidente municipal de Ciudad Juárez, quien ha tenido una carrera marcada por su paso por varios partidos políticos como Movimiento Ciudadano y el PAN, pero que ahora es militante de Morena. Con un 29.2% en las preferencias, es así como Pérez Cuéllar es otro de los nombres que suenan con fuerza. Finalmente, Juan Carlos Loera, actual senador de Morena y exdelegado federal de los programas de Bienestar en Chihuahua, ocupa el tercer lugar con el 13.8% de las preferencias.
¿Y la oposición?
En el PAN, el actual presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, es el favorito con un impresionante 80.2% de las preferencias. Bonilla, quien tiene 41 años y una formación en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua, es el actual presidente municipal para el periodo 2024-2027.
Por parte del PRI, el diputado Juan Antonio Meléndez Ortega se posiciona como el principal candidato con un 60.1%. Meléndez, quien ha sido una figura conocida dentro del tricolor, tiene una fuerte presencia en el estado, y su nombre es uno de los que más resuena entre los priistas como la carta fuerte para competir por la gubernatura.
Finalmente, Movimiento Ciudadano se perfila con Alfredo Lozoya, conocido como “El Caballo”, como su único perfil de peso para la contienda. Lozoya, quien posee un 55.3% de las preferencias dentro de su partido, podría convertirse en un actor clave si decide dar el salto hacia la política estatal.
A pesar de que Morena parte con la ventaja en términos de preferencias, los otros partidos, especialmente el PAN, no se quedarán atrás. La contienda por la gubernatura de Chihuahua promete ser una de las más reñidas en los próximos años, con fuertes figuras de diversos partidos dispuestas a pelear por el liderazgo del estado. La proximidad de las elecciones en 2027 y la decisión de muchos votantes aún por tomar hacen de este un escenario sumamente dinámico, con los partidos afinando sus estrategias para asegurar su presencia en la boleta electoral.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://i0.wp.com/www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2023/12/image-182.png?resize=1024%2C316&ssl=1)