El vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó recientemente una iniciativa en la Cámara de Diputados con el objetivo de modificar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para eliminar el fuero político. La propuesta busca reformar las disposiciones que actualmente otorgan inmunidad a los legisladores, gobernadores y jefaturas de gobierno, con el fin de garantizar que estos actores públicos no puedan evadir responsabilidades judiciales por actos de corrupción o delitos graves.
Véase también: México se prepara para defender los logros alcanzados en el T-MEC frente a nuevos desafíos comerciales
La iniciativa de Ramírez Cuéllar se basa en la necesidad de asegurar que los representantes populares puedan ejercer sus funciones con plena libertad y sin temor a represalias, pero subraya que dicha inmunidad no debe ser usada como un escudo para evitar enfrentar la justicia. Según el legislador, el fuero debe dejar de ser un privilegio que proteja a los servidores públicos de las denuncias judiciales, especialmente cuando se trata de acusaciones de corrupción u otros delitos.
Este esfuerzo no es nuevo. La propuesta forma parte de un compromiso que comenzó en 2020 con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha impulsado la eliminación de los fueros y privilegios políticos. Con la presentación formal de esta iniciativa, Morena da un paso más en la implementación de esta reforma, que busca democratizar y legitimar la representación pública en México.
Además de considerar a los legisladores, la reforma también contempla la eliminación del fuero para los gobernadores y jefaturas de gobierno. Esto significa que, en caso de ser denunciados ante los tribunales, estas figuras políticas no tendrían protección alguna frente a las autoridades judiciales, lo que garantizaría que cualquier ciudadano pueda llevar a cabo acciones legales en su contra sin obstáculos derivados de su cargo.
Con este proyecto, Morena pretende establecer un marco legal que asegure que todos los servidores públicos, sin importar su rango, estén sujetos a la ley de la misma manera que cualquier otra persona. Para ello, el vicecoordinador de Morena hizo un llamado a sus compañeros de la Cámara de Diputados para que se sumen a esta causa, que refleja las exigencias de la sociedad mexicana en cuanto a transparencia y rendición de cuentas.
De ser aprobada, esta reforma marcaría un importante avance en la lucha contra la impunidad y en la construcción de un sistema político más equitativo, donde no haya ciudadanos de primera y de segunda, sino un gobierno verdaderamente comprometido con el bienestar de la nación.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
