Morena realiza campaña de afiliación en el Senado

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez aparece en evento de afiliación de Morena, pero espera resolver proceso legal

Morena realiza campaña de afiliación en el Senado

Autor: El Ciudadano México

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización del partido, Andrés López Beltrán, iniciaron este lunes una campaña de afiliación en el Senado de la República, en el marco de la expansión de su base de militantes hacia todo el país. La actividad tuvo lugar en un ambiente cargado de controversia, especialmente por la utilización de una sede legislativa para fines partidistas, lo que ha generado reacciones entre los partidos opositores.

Véase también: En 15 días, Morena afilia a un millón de nuevos simpatizantes, la meta son 10 millones

A su llegada al Senado, Alcalde y López Beltrán evitaron hacer declaraciones a la prensa y se dirigieron directamente al Auditorio Octavio Paz, donde sostuvieron una reunión con senadores de Morena. Este encuentro tiene como objetivo coordinar los esfuerzos de afiliación en la Cámara Alta, en preparación para la campaña de credencialización que se llevará a cabo en el Senado de la República. La reunión, que fue breve pero de gran relevancia dentro de la estrategia de expansión del partido, estuvo marcada por un tono organizativo y de unidad dentro de la bancada.

Posteriormente, se instalaron mesas de afiliación en dos salas del Senado, donde se abrió el proceso para que los senadores y otros interesados pudieran registrarse oficialmente como militantes del partido. La medida busca seguir sumando a más ciudadanos y actores políticos al proyecto de Morena, en un contexto donde la cercanía con los procesos electorales 2024 y 2025 se hace cada vez más latente.

Entre las figuras destacadas en este proceso de afiliación estuvo el senador Gerardo Fernández Noroña, quien aprovechó la ocasión para formalizar su inscripción al partido en una muestra pública de apoyo a la estrategia morenista. A través de redes sociales, Noroña mostró su credencial de afiliación con el mensaje “Protagonista del cambio verdadero”, subrayando su compromiso con los principios del movimiento.

La campaña de afiliación no estuvo exenta de críticas. El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, arremetió contra la actividad, calificándola como “irresponsable”, “soberbia” y una muestra de “falta de sensibilidad”. Anaya subrayó que resulta inapropiado utilizar los recursos y el espacio de un Senado de la República para fines partidistas, lo que, según él, distrae a los legisladores de los verdaderos problemas nacionales como la inseguridad y la crisis económica.

A pesar de sus severas críticas, Anaya descartó que su bancada presente una denuncia formal por el uso de los recursos públicos en esta campaña, lo que deja en claro que, por el momento, la oposición no tomará acciones legales al respecto.

Una de las sorpresas más comentadas de la jornada fue la presencia de Miguel Ángel Yunes Márquez, senador recién expulsado del PAN. Aunque no formalizó su afiliación a Morena en este acto, Yunes Márquez fue fotografiado junto a Luisa María Alcalde, Andrés López Beltrán y otros senadores del partido. En una entrevista con El Financiero, el exlíder panista comentó que aún espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva el proceso en su contra, tras ser expulsado del PAN por votar a favor de la reforma judicial y otras reformas constitucionales impulsadas por la administración de Morena.

Yunes Márquez dejó claro que, aunque tiene la intención de unirse a Morena, prefiere esperar a que se resuelva su situación legal antes de formalizar su afiliación. Este hecho alimentó especulaciones sobre un posible cambio de bando y una mayor aproximación del político a la corriente de la Cuarta Transformación, especialmente tras las tensiones con su antiguo partido.

En un balance optimista sobre el avance de la campaña, Luisa María Alcalde destacó que, a solo tres semanas de haber lanzado la campaña de afiliación casa por casa, Morena ya ha superado el millón de nuevos militantes. Alcalde explicó que este proceso busca hacer más participativa y diversa la estructura interna de Morena, para lo cual se están empleando estrategias como la afiliación digital y el contacto directo con la ciudadanía.

El partido tiene como objetivo alcanzar millones de nuevos afiliados para consolidar su fuerza en las elecciones venideras, particularmente en las de 2024 y 2025, donde se espera que Morena busque reafirmar su liderazgo político a nivel nacional.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano