TLACHICHUCA, PUEBLA, 13 DE FEBRERO DE 2025. Una mala caída en terreno empinado, en medio de condiciones climatológicas adversas fueron la receta del desastre con la que lamentablemente se encontraron dos jóvenes neoleoneses la tarde de ayer miércoles en la cumbre del Citlaltépetl, coloso que ayer se cobró una vida más.
También lee: Entrega IPPI documentales “Somos mazatecos” y “La gente debajo de la montaña”
Según informó Proteccion Civil estatal mediante un comunicado difundido ayer en redes sociales, y se amplió hoy en conferencia de prensa por su coordinador Bernabé López, el día de ayer ascendieron los dos jóvenes neoleoneses al también llamado Pico de Orizaba, guiados por la empresa turística de aventura registrada como Summit de Orizaba.
El grupo llegó sin mayor contratiempo hasta un nivel conocido como «El Refugio». Pero los jóvenes regiomontanos asumieron la decisión de subir por medios propios al nivel conocido como «La Cumbre», reto únicamente recomendable para alpinistas muy experimentados y en portación de ciertos equipamientos especiales.
Los jóvenes, sin embargo, lograron acceder al área de La Cumbre, y a partir de ahí intentaron descender del Citlaltépetl en bicicleta pero Ernesto David tuvo una caída en la que sufrió un impacto muy intenso en la cabeza. El accidente fue ahí, en la sección más alta de la montaña.
Según menciona Protección Civil en el comunicado,
«el área del percance es de difícil acceso y de terreno accidentado, aunado a las condiciones climatologicas complicadas a esa altura, lo que hizo más difícil la maniobra de rescate e imposibilitó el uso del helicoptero, por lo que las tareas se realizaron vía terrestre».
Los jóvenes fueron localizados por el equipo de voluntarios e integrantes del grupo Rescate Alpino a las 19.30 h. del día de ayer; según refieren, uno de ellos, sano y salvo, pero el otro, con los signos vitales ya muy reducidos.
Se procedió entonces al descenso terrestre, con la persona sana descendiendo por sus propios medios y el excursionista herido siendo monitoreado con frecuencua por los paramédicos, quienes a las 20.30 h de ayer, aún sin haberse completado el descenso, notificaron que Ernesto David ya no presentaba señales de vida. Esta información se iba dosificando a la Coordinación que les esperaba hasta abajo.
El equipo del Voluntariado del Citátépetl continuó el descenso hasta Tlachichuca, Puebla, a cuya Presidencia Municipal llegaron a las 3.30 am de hoy 13 de febero del 2025, donde ya esperaban además miniesterios públicos.
En el acto, se dio parte de los hechos a Coordinación de Protección Civil afincada en la demarcación. De inmediato, dicho personal se comunicó con el padre y uno de los hermanos de Ernesto David, también de Nuevo León.
No se aclaró en comunicados la situación jurídica del alpinista sobreviviente,
FOTOGRAFÍA DE PORTADA: ALLTRAILS
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
