Nombran en el Senado a nuevos consejeros en Pemex y CFE

El Senado avala la continuidad y experiencia en los órganos de decisión de las empresas públicas más importantes del país, priorizando perfiles técnicos frente a acusaciones políticas.

Nombran en el Senado a nuevos consejeros en Pemex y CFE

Autor: El Ciudadano México

En una sesión clave para la soberanía energética de México, el Senado de la República ratificó los nombramientos de Cecilia Martín del Campo Márquez y Héctor Sánchez López como consejeros independientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como de Juan José Paullada Figueroa y María del Rocío Vargas Suárez como consejeros de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La senadora Laura Itzel Castillo, presidenta de la Comisión de Energía, defendió la legalidad y pertinencia de los perfiles, resaltando que “los cuatro designados cumplen con los requisitos establecidos en la ley para ocupar dichos cargos”, y cuentan con trayectorias relevantes en el sector energético.

Perfiles con trayectoria frente a resistencias partidistas

Sin embargo, sectores del PRI expresaron inconformidad con las designaciones. El senador priista Miguel Ángel Riquelme acusó que existe una “captura institucional” de los órganos de decisión, calificando el proceso como “un reparto político… y un reciclaje de lealtades”.

Las críticas se centraron especialmente en Juan José Paullada, quien ha sido parte del Consejo de Administración de Pemex durante dos periodos previos y formó parte del comité de adquisiciones. Riquelme denunció falta de transparencia en ese rubro, aunque sin presentar pruebas concretas de responsabilidad directa.

También se objetó la designación de Héctor Sánchez, a quien se le vincula políticamente con el exdirector de la CFE, Manuel Bartlett, así como a Rocío Vargas, académica y exfuncionaria de Pemex, a quien el priismo acusa de tener “sesgos ideológicos”.

Soberanía energética como eje rector

Para la Comisión de Energía, estos perfiles representan continuidad, conocimiento técnico y compromiso con el fortalecimiento de las empresas públicas. Martín del Campo acumula más de 25 años en el sector energético, mientras que Sánchez y Paullada han sido consejeros independientes desde 2019. Por su parte, Vargas Suárez aporta su experiencia en planeación energética y políticas públicas.

También puedes leer: Morena y aliados logran mayoría calificada para designar 56 magistraturas electorales estatales.

A pesar de los señalamientos, los cuatro consejeros rindieron protesta ante el pleno del Senado y se integran formalmente a sus responsabilidades dentro de CFE y Pemex, dos pilares estratégicos del modelo energético soberano que defiende el proyecto de transformación nacional.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano