Una fuerte ola de críticas se desató en redes sociales este jueves luego de que un video en el que se muestra a Jakqueline Ordóñez Brasdefer, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Tlaxcala, participando en una actividad en una casa de campaña fuera compartido masivamente. En las imágenes, captadas el pasado 12 de febrero durante un evento en Hidalgo, la funcionaria y otros funcionarios se introducen en la estructura en una acción que ella misma calificó como “lúdica” para experimentar las condiciones de las personas migrantes.
Véase también: Avión repatría a 122 migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos
El video generó indignación entre muchos internautas, quienes consideraron que la actitud de Ordóñez Brasdefer y sus acompañantes fue insensible y despectiva hacia los migrantes, particularmente en un contexto tan delicado como el de la crisis migratoria. Las críticas no tardaron en llegar a las redes sociales, donde varios usuarios acusaron a la ombudsperson de burlarse de una situación tan grave.
Ante el revuelo causado por la viralización de las imágenes, la presidenta de la CEDH ofreció una conferencia de prensa para aclarar la situación. En su intervención, aseguró que la grabación había sido sacada de contexto y que su intención nunca fue ridiculizar a los migrantes.
“Lamento que este video haya sido interpretado de esta manera. No fue una burla, sino una actividad formativa que se llevó a cabo en el marco de la presentación del ‘Protocolo de Actuación Para Policía Primer Respondiente con Perspectiva de Personas Migrantes y Refugiadas’, organizado en Hidalgo”
Jakqueline Ordóñez
Presidenta CDH Tlaxcala
La funcionaria explicó que la dinámica fue diseñada para concientizar sobre las difíciles condiciones que enfrentan los migrantes, y que fue organizada por su homóloga en Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla.
Aunque Ordoñez insistió en que la actividad tenía un propósito pedagógico, reconoció que las imágenes pueden haber causado malestar debido a la manera en que se mostraron en redes sociales. Aseguró que las críticas son parte de su trabajo, pero destacó la importancia de comprender el contexto completo de la situación antes de emitir juicios.
“Entiendo que al ser una figura pública estamos expuestos a reacciones, algunas justificadas y otras no. Sin embargo, lo que invito es a que se tome en cuenta la totalidad de la dinámica realizada y no solo se juzgue una imagen aislada”
Jakqueline Ordóñez
Presidenta CDH Tlaxcala
La funcionaria recordó que la migración es un fenómeno global que afecta a comunidades de todo el mundo, y que su trabajo al frente de la CEDH sigue comprometido con la protección de los derechos humanos, particularmente de los migrantes.
Para la ciudadanía, este ejercicio realizado por la presidenta de la CEDH Tlaxcala resulta completamente inapropiado y desconectado de la realidad actual. En un momento crítico para los migrantes, cuando México vive una ola de deportaciones masivas y violaciones a los derechos humanos, la recreación de una experiencia migrante no tiene cabida. La falta de sensibilidad y empatía frente a la difícil situación que enfrentan miles de migrantes transita por un camino de burla involuntaria que ha provocado el rechazo de quienes exigen un trato digno y respetuoso para las personas en tránsito. La ciudadanía espera que los defensores de los derechos humanos actúen con mayor seriedad y responsabilidad ante un contexto tan delicado.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
