Parquímetros en Puebla: exfraneleros serán contratados como supervisores del programa

Residentes podrán tramitar permisos gratuitos para estacionarse sin costo, presentando documentos que acrediten la propiedad del vehículo

Parquímetros en Puebla: exfraneleros serán contratados como supervisores del programa

Autor: El Ciudadano México

Con la implementación del sistema de parquímetros «Estaciónate Aquí», el Ayuntamiento de Puebla busca integrar a cerca de 80 franeleros al proyecto como parte del equipo de supervisores, una medida que además de fomentar la formalidad laboral, pretende mejorar la movilidad urbana en distintas zonas de la ciudad.

Véase también: Clausuran carnicería en el mercado Zapata por vender carne en mal estado

David Aysa de Salazar, titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, explicó que este esfuerzo incluye la capacitación de decenas de personas que tradicionalmente se dedicaban a apartar lugares en la vía pública, para que ahora formen parte de un esquema ordenado dentro del programa de parquímetros. Esta estrategia es parte de una operación que, en su punto más alto, contempla hasta 180 elementos activos.

Además, el funcionario puntualizó que el programa contempla medidas especiales para los residentes, quienes podrán tramitar hasta dos permisos por vivienda que les eximen del cobro por estacionamiento. Para obtenerlos, deberán enviar un correo a la dirección oficial del ayuntamiento, adjuntando documentos que acrediten la propiedad del vehículo.

Por su parte, el presidente municipal José Chedraui Budib confirmó recientemente que el inicio del cobro por el uso de parquímetros se aplazará hasta mayo, con el objetivo de extender el periodo de información y socialización entre los ciudadanos. Este tiempo adicional busca evitar confusiones y garantizar que los habitantes conozcan plenamente el funcionamiento del sistema.

El programa contempla un cobro que se aplicará únicamente a partir de la cuarta hora de uso de la vía pública, y abarcará cuatro zonas clave de la capital poblana: Centro Histórico, El Carmen-Huexotitla, Chulavista-Volcanes y Juárez-Santiago.

En cuanto a los horarios, el sistema funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas en todas las zonas. En el Centro Histórico, también operará los fines de semana —sábados y domingos— de 11:00 a 19:00 horas. En las demás áreas, el servicio se activará los sábados hasta las 17:00 horas, mientras que domingos y días festivos quedarán exentos de operación.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento no solo apuesta por la reordenación del espacio público, sino también por la inclusión laboral de sectores históricamente informales, marcando un nuevo rumbo hacia una ciudad más funcional y equitativa.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano