El Plan Nacional Ferroviario, con la construcción de cuatro nuevas rutas de trenes de pasajeros, traerá consigo beneficios para más de 10 millones de personas en el país. La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), ha estimado que los proyectos impactarán positivamente a una población de 10 millones 750 mil mexicanos.
Véase también: Analizan conectar tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz con aeropuerto Hermanos Serdán
Durante su participación en la conferencia “Diálogo con Ingenieros” organizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de México, Adriana Cardona Acosta, directora general de Planeación de Proyectos Ferroviarios de la SICT, explicó que la obra del Tren México-Querétaro, que comenzará este mes, tendrá un impacto directo sobre 1.5 millones de habitantes. Además, destacó que se generarán alrededor de 160 mil empleos con esta ruta.
Por otro lado, Cardona Acosta mencionó que la ruta que conectará Saltillo con Nuevo Laredo será una de las más largas, lo que ampliará su impacto a 6.7 millones de habitantes en la región y creará 230 mil empleos. En cuanto al trayecto México-AIFA-Pachuca, que ya se encuentra en construcción, se espera que beneficie a 800 mil personas y que la generación de empleos alcance los 40 mil. Finalmente, la ruta de Querétaro a Irapuato, con un estimado de 1.75 millones de personas beneficiadas, contribuirá a la creación de 80 mil puestos de trabajo.
Cardona Acosta subrayó que estos trenes de pasajeros, divididos en cuatro grandes proyectos que cubrirán un total de 3 mil kilómetros, no solo mejorarán la conectividad entre diversas comunidades, sino que también facilitarán el acceso a las grandes urbes. Además, una de las ventajas más destacadas será la reducción del congestionamiento en las carreteras, especialmente en la Ciudad de México, donde la ocupación promedio por auto es de solo 1.2 personas.
La funcionaria puntualizó que un solo tren, con capacidad para 500 pasajeros, podría sustituir hasta 600 vehículos particulares, lo que contribuirá a aliviar el tráfico y, al mismo tiempo, disminuirá las emisiones contaminantes. La puntualidad y rapidez de los trenes también resultarán en tiempos de traslado más cortos y eficientes para los usuarios.
Este ambicioso plan de infraestructura no solo busca mejorar la movilidad, sino también ofrecer una opción más sostenible y eficiente para los viajeros y para el transporte de mercancías en el país.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com