Esta semana dio inicio el plazo de 30 días para que tanto la Fiscalía General del Estado de Morelos como la defensa del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo presenten las pruebas correspondientes ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados. Este proceso está vinculado a la solicitud de desafuero del legislador de Morena, quien enfrenta una acusación de intento de violación en contra de su media hermana.
Véase también: Fiscalía de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco por acusación de violación en grado de tentativa
La solicitud para retirar la inmunidad constitucional del exfutbolista y exgobernador de Morelos será evaluada con una perspectiva de género, tal como lo anunció Raúl Bolaños Cacho, vicecoordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados e integrante de la Sección Instructora. El proceso comenzó oficialmente el jueves, cuando se dio entrada al expediente en la Cámara de Diputados, y desde ese momento, el presidente de la Sección Instructora, Eric Flores (Morena), tuvo un plazo de tres días para notificar a Cuauhtémoc Blanco sobre la denuncia en su contra, de acuerdo con lo que establece la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Una vez notificado, inicia el conteo de los 30 días durante los cuales ambas partes deberán presentar sus pruebas. Bolaños Cacho explicó que la Sección Instructora no abordó el asunto de si el expediente debía ser admitido o no, ya que, conforme a la ley, la denuncia ya está en proceso y, desde el momento en que se tiene conocimiento de la misma, se deben respetar los tiempos legales para la presentación de pruebas.
El proceso, según detalló el legislador, se desarrollará bajo el principio de respeto al debido proceso y a la secrecía de la información. En cuanto al enfoque de género que guiará la evaluación del caso, Bolaños Cacho reafirmó el compromiso de la Cámara de Diputados con la correcta administración de justicia.
Por su parte, la diputada de Morena por Morelos, Meggie Salgado, expresó su preocupación por garantizar que este caso sea tratado con la seriedad que merece, haciendo énfasis en la importancia de aplicar la perspectiva de género y evitar que se sigan minimizando situaciones de violencia de género. Salgado subrayó que la violencia no se combate solo con discursos, sino con acciones concretas, y pidió que no se repitieran prácticas de encubrimiento que, en el pasado, favorecieron la impunidad.
La solicitud de desafuero, según la diputada, no debe ser vista a través de la óptica de los partidos políticos, sino como un tema que afecta directamente a la sociedad en su conjunto, especialmente a las mujeres, quienes luchan por garantizar que el debido proceso prevalezca y que la justicia sea la guía en este tipo de situaciones.
Con el inicio de este proceso, se abre un plazo crucial para determinar si Cuauhtémoc Blanco deberá enfrentar cargos por el caso que ha conmocionado al estado de Morelos y al ámbito político nacional. Durante los próximos 60 días, la Cámara de Diputados evaluará si existen indicios suficientes para proceder con el desafuero y remitir el caso al pleno para su resolución final.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
