Publicidad antinmigrante de Estados Unidos irrumpe en la televisión abierta mexicana

La transmisión del spot en horarios estelares mexicanos ha generado críticas por su contenido y posible influencia extranjera

Publicidad antinmigrante de Estados Unidos irrumpe en la televisión abierta mexicana

Autor: El Ciudadano México

Un anuncio de corte antinmigrante, promovido por el gobierno de Estados Unidos, ha comenzado a transmitirse en televisión abierta mexicana, generando reacciones entre la audiencia y diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos. El contenido del spot ha causado polémica por el lenguaje utilizado y por su coincidencia con espacios de alta audiencia.

Véase también: Impresionante tormenta de arena paraliza carreteras en el norte del país

El video, protagonizado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha aparecido repetidamente en Canal 5 de Televisa, incluso durante eventos de alto rating como el partido de Liga MX entre América y Mazatlán. El mensaje también se ha difundido de forma continua a través de plataformas digitales como YouTube México, siendo parte de una campaña millonaria lanzada por la administración de Donald Trump.

Durante el mensaje, Noem explica que el gobierno estadounidense ha endurecido su postura frente a los migrantes irregulares, a quienes responsabiliza de diversos problemas sociales en Estados Unidos. La funcionaria asegura que quienes hayan ingresado sin autorización deben abandonar el país, advirtiendo que de lo contrario serán localizados y deportados. Al mismo tiempo, enfatiza que la actual política migratoria busca priorizar la seguridad nacional y la aplicación estricta de la ley.

También se hace una distinción entre quienes violan las normas migratorias y aquellos que, según su perspectiva, respetan las leyes estadounidenses. A estos últimos se les abre la puerta a lo que llama una oportunidad para “vivir el sueño americano”, mientras que quienes infringen las reglas son advertidos de enfrentar “las consecuencias”.

La campaña no sólo se ha limitado a medios digitales o internacionales. Su presencia en la programación mexicana, especialmente en horarios de alto impacto, ha levantado cuestionamientos sobre la intromisión de propaganda extranjera en medios nacionales, así como sobre el papel que juegan las televisoras al permitir su difusión.

Cabe destacar que Kristi Noem visitó recientemente México y sostuvo una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aunque no se ha confirmado si este encuentro estuvo vinculado con la estrategia mediática que ahora circula ampliamente en el país.

El anuncio, que dura apenas 30 segundos, encapsula de forma directa y contundente la visión del exmandatario Trump sobre el fenómeno migratorio. Según esta perspectiva, el refuerzo fronterizo y la deportación sistemática son elementos esenciales para restaurar lo que él considera un país “seguro”.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano