Puebla alcanza los 3 mil 366 millones de dólares en remesas durante el 2024

La cifra representa un aumento del 7% respecto a lo logrado en el 2023, cuando se consiguió 3 mil 144 millones de dólares

Puebla alcanza los 3 mil 366 millones de dólares en remesas durante el 2024

Autor: Daniel Jiménez

El estado de Puebla alcanzó un total de 3 mil 366 millones de dólares en remesas durante el 2024, lo que representó un récord para la entidad y un aumento del 7 por ciento, si se le compara con lo obtenido en 2023, cuando llegaron a 3 mil 144 millones de dólares.

También lee: Remesas alcanzan récord de 64 mil mdd en 2024, cifra supera al año anterior por 2.3%

Lo anterior, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico), que en su Sistema de Información Económica detalló que el periodo en que poblanos en el extranjero enviaron más dinero al estado fue en el segundo trimestre del año, con 891 millones 327 mil dólares.

No obstante, para los trimestres posteriores comenzaron a llegar menos recursos, pues de julio a septiembre se recibieron 887 millones 903 mil dólares, y de octubre a septiembre el registro fue de 861 millones 321 mil dólares.

Los municipios que más recibieron remesas son Tehuacán, Atlixco, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Tulcingo, Teziutlán, San Pedro Cholula, Tepeaca, Tlacotepec de Benito Juárez, Tepexi de Rodríguez y Acatlán de Osorio.

A nivel nacional, Puebla es el octavo estado que recibió más dinero de connacionales en países del extranjero, siendo superado por entidades federativas, como Jalisco, Guanajuato y Michoacán. Asimismo, México recibió en 2024 un total de 64 mil 745 millones de dólares en remesas.

En este mismo panorama, las remesas del estado de Puebla representan el 5.1 por ciento del total que se acumuló durante el año pasado, y se estima que estos recursos provienen principalmente de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

La situación para este año en Puebla podría ser diferente debido a la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la implementación de nuevas políticas migratorias.

De acuerdo con el titular de la Coordinación de Gabinete del gobierno de Puebla, José Luis García Parra, desde el inicio de la nueva administración del gobierno estadounidense, 340 migrantes poblanos han sido deportados.

Según lo dicho por el funcionario estatal, esa cifra representa el total de poblanos que fueron devueltos a su lugar de origen durante la gestión del anterior presidente, Joe Biden.

Foto: Archivo El Ciudadano México

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano