Las 30 inspectorías de Puebla capital volverán a contar con recursos destinados a mejorar su infraestructura básica, tras un periodo en el que este apoyo había sido suspendido. El monto aprobado por los regidores es de 40 millones de pesos, que se destinarán a proyectos prioritarios para los habitantes de estas demarcaciones.
Véase también: En mayo, Ayuntamiento de Puebla liquidará adeudos heredados por gobierno panista
Durante la reciente sesión de la Comisión de Bienestar, los regidores aprobaron modificar el Programa de Presupuesto Participativo municipal, lo que permitirá que las inspectorías reciban estos recursos para impulsar diversas obras en sus comunidades.
Leobardo Rodríguez Juárez, presidente de la Comisión de Infraestructura y Movilidad, destacó que ya existen planes de trabajo en varias inspectorías, los cuales incluyen mejoras en calles, adoquinamiento y otras obras que los propios vecinos han identificado como prioritarias. Rodríguez explicó que con esta modificación, los proyectos de las inspectorías se podrán concretar con los fondos del presupuesto participativo, un mecanismo que involucra a los ciudadanos en la toma de decisiones.
«La prioridad es el ejercicio del gasto en inspectorías del municipio, con el análisis y las asambleas vecinales; ahí en las inspectorías de las juntas auxiliares, ahí se va a implementar el presupuesto participativo, que es lo que hoy aprobaron con las modificaciones a las reglas de operación del presupuesto participativo para que ya pueda darse el proyecto que decidió cada inspectoría»
Leobardo Rodríguez
Regidor del Ayuntamiento de Puebla
El presidente de la comisión también recordó que durante el trienio del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, el programa de apoyo a las inspectorías fue suspendido, lo que generó un rezago en las obras y mejoras en las comunidades. Sin embargo, con la nueva modificación, los recursos estarán nuevamente disponibles para los proyectos que los propios vecinos han planteado a través de asambleas vecinales.
Rodríguez subrayó que este cambio contribuirá a mejorar la calidad de vida de los pobladores de las inspectorías, al permitirles llevar a cabo obras que se habían quedado pendientes. Aseguró que, a partir de ahora, las autoridades municipales trabajarán de la mano con los habitantes para ejecutar estos proyectos, tomando en cuenta las prioridades establecidas por la comunidad.
Entre las inspectorías que se beneficiarán con este nuevo impulso se encuentran San Isidro Tlascoltepetl, San Miguel La Rosa, Granjas Puebla, San Miguel Espejo, Guadalupe Xonacatepec, Santa Cruz Xonacatepec, San Miguel Xonacatepec, Jardines de San José Xonacatepec, y varias más, que abarcan tanto áreas urbanas como rurales del municipio.
Con este esfuerzo, se espera que las comunidades mejoren sustancialmente su infraestructura, lo que impactará positivamente en la vida diaria de sus habitantes.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
