Puebla, pionera en la producción de chips para la estrategia tecnológica de la Dra. Sheinbaum.

El humanismo mexicano aplicado a la bioética social en la administración pública, tiene como núcleo el impulso de la ciencia y la innovación para colocar al estado a la vanguardia de la tecnología: Alejandro Armenta.

Puebla, pionera en la producción de chips para la estrategia tecnológica de la Dra. Sheinbaum.

Autor: El Ciudadano México

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Puebla se posiciona como un estado clave en el desarrollo tecnológico de México al encabezar, junto con Jalisco y Sonora, el diseño de semiconductores. Gracias a talleres y capacitaciones innovadoras, la entidad avanza hacia el objetivo de convertirse en el «Silicon Valley» del sur-sureste del país, aseguró el gobernador Alejandro Armenta.

En el marco de la conferencia matutina, el mandatario estatal destacó la colaboración estratégica con instituciones de alto prestigio como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV). Esta coordinación coloca a Puebla a la vanguardia tecnológica, con el objetivo de alcanzar la soberanía en este sector, en línea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Electro Tlalli: Un proyecto educativo que transforma a Puebla

La primera fase del proyecto “Electro Tlalli”, coordinado por el INAOE, el CINVESTAV, la UNAM y el IPN, logró capacitar a 162 estudiantes provenientes de 24 bachilleratos y 25 universidades. Este programa pionero convierte a Puebla en el primer estado en desarrollar talleres de este tipo.

La secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, destacó la importancia de estos esfuerzos para posicionar a México en el ámbito internacional. Además, subrayó que el proyecto impulsa el talento joven y fomenta la igualdad de género, ya que el 29% de los participantes fueron mujeres.

Por su parte, el director general del INAOE, David Sánchez de la Llave, resaltó que 98 estudiantes completaron la capacitación, demostrando el alto nivel y compromiso de la juventud poblana.

La visión del humanismo mexicano en la ciencia y tecnología

El gobernador Armenta reiteró que el humanismo mexicano, aplicado a la bioética social en la administración pública, tiene como eje principal el impulso de la ciencia y la innovación. En este contexto, invitó a las y los jóvenes a sumarse a proyectos tecnológicos que consolidan a Puebla como un referente nacional e internacional.

“El hecho de que Puebla sea reconocida por la presidenta Claudia Sheinbaum en esta estrategia tecnológica es un honor para nuestro estado. Contamos con más de 240 universidades y el talento de nuestras y nuestros estudiantes será clave para el éxito de este proyecto”, afirmó Alejandro Armenta Arellano, asesor honorario en temas tecnológicos.

También puedes ver: Gobierno de Sheinbaum presenta avances en el programa Vivienda del Bienestar 2025

Un esfuerzo conjunto por el futuro de Puebla

La conferencia matutina también contó con la participación de funcionarios clave, como el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; y la subsecretaria de Desarrollo Tecnológico, Patricia Guzmán Velázquez.

Foto: Comunicación Social Gobierno de Puebla

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano