Puebla sin casos de gusano barrenador: Secretaría de Salud refuerza medidas preventivas

Se recomienda evitar contacto con ganado y proteger heridas para prevenir infecciones causadas por el gusano barrenador

Puebla sin casos de gusano barrenador: Secretaría de Salud refuerza medidas preventivas

Autor: El Ciudadano México

Las autoridades de salud en Puebla aseguraron que no se han presentado casos de miasis por gusano barrenador en el estado, a pesar de la reciente confirmación de un caso humano en Chiapas. El titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, indicó que, aunque la entidad permanece libre de esta infección, es momento de reforzar las medidas de prevención, sobre todo en zonas rurales y ganaderas.

Véase también: Puebla se posicionará como tercer productor de carne de cerdo en México

Durante una conferencia de prensa, el secretario explicó que la cercanía con estados donde esta plaga es endémica representa un riesgo latente, por lo que es necesario mantener vigilancia constante. Asimismo, enfatizó que la prevención debe ser parte de las rutinas cotidianas, especialmente para quienes están en contacto con animales o viajan a regiones afectadas.

Las recomendaciones que ha emitido la Secretaría de Salud incluyen evitar el contacto cercano con el ganado, usar repelente, cubrir heridas abiertas y procurar el uso de ropa que proteja la piel. También se sugiere dormir en espacios cerrados o utilizar mallas protectoras para evitar el ingreso de insectos.

Este llamado a la población ocurre tras el reporte de una mujer de 77 años en Acacoyagua, Chiapas, quien fue diagnosticada con miasis por gusano barrenador. La paciente se encuentra bajo tratamiento y estable, recibiendo atención médica especializada en un hospital del estado.

En respuesta al caso, las autoridades de salud y del sector agropecuario implementaron protocolos de vigilancia epidemiológica, con el fin de evitar la propagación de esta larva, conocida científicamente como Cochliomyia hominivorax. Este insecto se alimenta de tejido vivo, y puede causar infecciones graves si no se atiende de manera oportuna.

Aunque Puebla permanece libre de esta afección, las autoridades insisten en no bajar la guardia y en seguir al pie de la letra las recomendaciones preventivas.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano