Puebla suma 28 municipios resguardados por militares y 10 siguen esperando respuesta

El titular de la SSP, Francisco Sánchez, dijo que en todo el país hay ayuntamientos que también solicitaron a un alto elemento de las fuerzas armadas

Puebla suma 28 municipios resguardados por militares y 10 siguen esperando respuesta

Autor: Daniel Jiménez

En el estado de Puebla hay un total de 28 municipios en los que las respectivas secretarías de Seguridad Pública están encabezadas por miembros de las fuerzas armadas, y otros 10 que ya solicitaron al gobierno que militares asuman la titularidad de estas dependencias.

Te compartimos: Gobierno de Puebla propondrá a municipios aplicar ley seca durante carnavales

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, quien dijo que la petición de esos 10 municipios está en análisis, debido a que en todo el país hay ayuntamientos que han hecho esa misma solicitud.

Aunque no dio detalles sobre los ayuntamientos que los han solicitado, indicó que en algunos de estos municipios podrían ser designados militares retirados, que tendrán apoyo directamente de la SSP.

“Tenemos 10 solicitudes más, las estamos tratando de cubrir con personal ya en retiro y, obviamente, con la participación de nosotros (SSP) para el apoyo»

Francisco Sánchez González
Titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

Detalló que, de los 28 municipios que ya tienen a un militar como secretario de Seguridad Pública, 25 cuentan con un miembro de la Secretaría de Marina y tres con un mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Entre los municipios que cuentan con un militar como titular de Seguridad Pública están Cuautlancingo, Zacatlán, San Martín Texmelucan, Amozoc, Huejotzingo, Tehuacán, Teziutlán, Huauchinango y Atlixco, que en días recientes designó a un mando de la Marina para esa labor.

En cuatro juntas auxiliares de Puebla destaca la actividad delictiva

En otro orden de ideas, Francisco Sánchez González reveló que en la ciudad de Puebla hay cuatro juntas auxiliares que se atienden de manera especial debido a la actividad delictiva que ahí se genera.

Apuntó que se trata de La Resurrección, San Miguel Canoa, San Sebastián de Aparicio y San Francisco Totimehuacan, donde además se estarán llevando a cabo labores coordinadas con la Fiscalía General del Estado (FGE).

Foto: Archivo El Ciudadano México

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-182.png

Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano