Los mercados municipales de la ciudad de Puebla recibirán una inversión de hasta 300 mil pesos por cada uno, dentro del programa estatal de obra comunitaria, el cual busca fortalecer la infraestructura de estos espacios. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Puebla en colaboración con el Ayuntamiento de la capital, tiene como objetivo mejorar la calidad de los mercados, involucrando a los locatarios en la supervisión de los recursos.
Véase también: Parquímetros en Puebla comenzarán operaciones en mayo; amplían periodo de socialización
Francisco Rodríguez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento de Puebla, destacó que aún no se ha definido cuáles serán los mercados que iniciarán este programa, pues la selección depende de los delegados de la Secretaría de Bienestar del estado y del municipio. Además, mencionó que la Dirección de Mercados está trabajando de cerca con las autoridades para conformar los comités ciudadanos encargados de supervisar y administrar los fondos destinados a las obras.
Una de las características principales del programa es que los comités deberán ser liderados por mujeres en el área de tesorería, un modelo que ya ha sido implementado con éxito en otros municipios. Rodríguez Álvarez indicó que los equipos de trabajo de la Secretaría de Bienestar están ultimando detalles para asegurar que las inversiones se dirijan a las áreas con mayor urgencia dentro de los mercados.
Cada uno de los 29 mercados municipales, así como cuatro centros de apoyo, recibirán inicialmente una asignación de 300 mil pesos. Sin embargo, el secretario mencionó que este monto podría aumentar en futuras etapas si los proyectos avanzan adecuadamente y si los locatarios logran una gestión eficiente de los recursos. También recalcó que los comerciantes, además de encargarse de la administración del dinero, serán los responsables de realizar las obras de mejora.
El funcionario subrayó que el Gobernador Alejandro Armenta Mier ha mostrado un gran compromiso con el programa y resaltó que la clave para acceder a más recursos en etapas posteriores será la transparencia en el manejo de los fondos. De acuerdo con Rodríguez Álvarez, si los mercados cumplen con los requisitos establecidos y hacen un uso adecuado de los recursos, podrían beneficiarse de una ampliación de los montos destinados a las mejoras.
El Gobernador Armenta Mier, por su parte, había señalado previamente que este programa forma parte de su esfuerzo por destinar mil millones de pesos en 2025 para obras comunitarias a nivel estatal, con el fin de mejorar los espacios públicos y fomentar la participación activa de la ciudadanía en proyectos de infraestructura.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
