El mes de enero de 2025 ha cerrado con alarmantes cifras en materia de seguridad en Tehuacán, donde seis delitos se reportaron al alza, según los datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE). Los delitos que muestran un repunte son homicidio, lesiones, robo de vehículo, robo a transeúnte, violencia familiar y desaparición de personas, situaciones que evidencian la creciente preocupación en materia de seguridad para los habitantes de la ciudad.
Véase también: Contraloría de Tehuacán recibe 300 denuncias contra servidores públicos en actual trienio
Uno de los delitos más graves que ha aumentado es el homicidio, con un total de 13 casos documentados. De estos, seis han sido homicidios dolosos con arma de fuego, mientras que siete han sido homicidios culposos. Las cifras reflejan una tendencia peligrosa que pone en evidencia la vulnerabilidad de la población ante este tipo de actos violentos.
Otro delito que ha alcanzado cifras rojas es el robo de vehículos. Se han registrado 32 robos de automóviles, de los cuales 18 corresponden a vehículos de cuatro ruedas, y tres de estos robos fueron perpetrados con armas de fuego, lo que indica un uso creciente de la violencia para llevar a cabo estos actos. Además, se registraron 14 robos de motocicletas, de los cuales tres fueron también con lujo de violencia.
En el ámbito del robo a transeúnte, la situación es aún más alarmante. Se reportaron 36 denuncias, de las cuales 30 casos fueron con violencia, lo que refleja una creciente inseguridad en las calles de Tehuacán. Los transeúntes se han visto cada vez más expuestos a ser víctimas de robos, y la violencia se ha convertido en una constante en este tipo de hechos.
En cuanto a lesiones, también se ha registrado un repunte significativo, con 21 casos en solo el primer mes del año. La cifra, aunque menos alarmante que la de homicidios, sigue siendo preocupante, pues denota un aumento en los enfrentamientos violentos y el peligro para quienes habitan la ciudad.
Además, el narcotráfico sigue siendo un problema sin resolver, con 19 denuncias relacionadas con el delito de narcomenudeo. La presencia de sustancias ilícitas sigue siendo un desafío para las autoridades locales, pues la venta y distribución de drogas afecta gravemente la seguridad de los ciudadanos.
Por último, el delito de desaparición de personas también ha aumentado, con 20 casos registrados en las primeras semanas del año, lo que eleva la inquietud sobre la efectividad de las estrategias de prevención implementadas hasta el momento.
La creciente cifra de delitos en Tehuacán plantea serias interrogantes sobre la estrategia de seguridad que ha venido implementando el alcalde Alejandro Barroso Chávez. El hecho de que los delitos con violencia estén en aumento refleja la falta de disuasión y control en las calles de Tehuacán. La inseguridad no solo afecta a las víctimas directas, sino que también erosiona la confianza de los ciudadanos en sus autoridades.
Las cifras del primer mes de 2025 son un llamado urgente a la acción. La estrategia actual debe ser revisada, pues los resultados obtenidos hasta ahora no son suficientes para garantizar la seguridad de los tehuacanenses.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
