En marzo de 2025, se retiraron 17 establecimientos irregulares con venta de bebidas alcohólicas instalados en vía pública en el municipio de Puebla, reveló Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Secretaría General de Gobierno.
En entrevista, el funcionario municipal informó que los negocios de este tipo suelen estar ubicados en zonas con mayor concentración de gente, como tianguis y alrededores de canchas de fútbol.
Comentó que la dependencia a su cargo realiza operativos para combatir esta práctica en distintos puntos de la capital, principalmente en los tianguis de Loma Bella y San Isidro por la alta reincidencia registrada.
Explicó que los comerciantes aprovechan para instalar sus negocios los sábados y domingos, a fin de evitar que en el resto de la semana sean retirados o multados.
Las multas por esta forma irregular de comercio se acercan a los siete mil pesos
De acuerdo con el Código Reglamentario Municipal (Coremun), la venta de alcohol en vía pública se castiga con una sanción económica de 60 Unidades de Medida de Actualización (UMA), es decir, hasta seis mil 788 pesos o arresto de 36 horas.
Francisco Rodríguez enfatizó que la revisión a los comercios con venta de bebidas alcohólicas en vía pública es uno de los tres operativos que se realizan de este tipo en el municipio.
Detalló que los otros dos operativos consisten en la revisión de comercios establecidos con licencia y la venta de alcohol en cocheras, jardines y estacionamientos en casa-habitación.
El secretario General de Gobierno reconoció que sólo cuenta con 40 trabajadores para realizar revisiones relacionadas a la comercialización de alcohol en vía pública, pero refirió que se tiene el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Asimismo, destacó que en estas supervisiones se tiene la participación de las Secretarías de la Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena), Seguridad Pública (SSP), así como la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com