CIUDAD DE PUEBLA, 4 DE FEBRERO DE 2025. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) respaldó ayer el posicionamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras el acuerdo bilateral que logró con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar la colocación de aranceles del 25 por ciento a exportaciones mexicanas a EE.UU..
También lee: Marcelo Ebrard ‘se quita el sombrero’ tras negociación de Claudia Sheinbaum ante EE.UU.
Mediante un comunicado, la máxima casa de estudios ratificó su apoyo al gobierno federal en la construcción de soluciones a través del diálogo con el país vecino respecto a las exportaciones de productos mexicanos.
La institución, encabezada por María Lilia Cedillo Ramírez, aseveró que el país requiere de unidad y la iniciativa de la comunidad universitaria para construir e impulsar una serie de soluciones que permitan un acuerdo importante entre ambos países. A través deñ comunicado, se plantea:
México requiere de la unidad, el valor y la iniciativa de su comunidad universitaria para construir y aportar las mejores soluciones que garanticen la cooperación de dos paises vinculados por fuertes lazos de amistad.
La BUAP se sumó de esta forma al posicionamiento de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en el que se plantea la importancia del diálogo como instrumento primordial para llegar a acuerdos.
En el oficio difundido por la ANUIES, señala que los intereses personales deben quedar en segundo plano para priorizar los intereses nacionales y compartir un mismo objetivo entre instituciones.
La mañana de ayer lunes 3 de febrero, la mandataria federal, Claudia Sheinbaum, confirmó que sostuvo comunicación con su homólogo, Donald Trump, para pausar al menos por un mes la colocación de aranceles a las exportaciones mexicanas a la Unión Americana.
La titular del Poder Ejecutivo puntualizó que uno de los acuerdos a los que se comprometió el gobierno a su cargo fue el reforzamiento de seguridad en la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN), a fin de impedir el tráfico de drogas al país vecino.
En cuanto el país del norte se comprometió a evitar el tráfico de armas a México, que suelen ser utilizadas principalmente por el crimen organizado.
Ilustración: Iván Rojas
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com