Será el próximo mes de marzo cuando den inicio las obras para la colocación de escaleras eléctricas y un elevador en el puente peatonal del Complejo Cultural Universitario (CCU), sobre la Vía Atlixcáyotl.
Lo anterior de acuerdo con la licitación publicada el martes 18 de febrero en el Periódico Oficial del Estado (POE), donde se detalló que las obras deberán iniciar el próximo lunes 10 de marzo.

Según la convocatoria publicada por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, la obra deberá tomar un periodo de 180 días naturales, por lo que se espera que esta sea entregada a más tardar el 5 de septiembre.
En la publicación también está especificado que esta obra es para el puente peatonal del bulevar Atlixcáyotl, ubicado en San Bernardino Tlaxcalancingo, en la zona de Cúmulo de Virgo.
El objetivo: facilitar la movilidad de estudiantes de la BUAP
Cabe recordar que este proyecto fue anunciado el pasado 22 de enero por el gobernador, Alejandro Armenta Mier, durante una de sus conferencias mañaneras.
En aquel momento, el mandatario poblano indicó que con este trabajo se buscaba beneficiar principalmente a los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que toman clases en el CCU y a los del Tec de Monterrey.
La instalación de esas escaleras eléctricas y el elevador son parte de una obra complementaria que se realizará tras la intervención hecha en dicha zona durante la gestión de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con la que se buscó reducir los tiempos de traslado de automovilistas y transporte público que circula en Vía Atlixcáyotl.
Oficinas del DIF también tendrán escaleras eléctricas y elevador
A la par de esta licitación, se publicó otra que también proyecta la construcción de escaleras eléctricas y un elevador, pero en este caso serán para las oficinas del Sistema Estatal DIF, que en breve se reubicarán en las oficinas del Centro Integral de Servicios (CIS) San Javier, a una cuadra del Paseo Bravo.
La intención de esto es mejorar la accesibilidad en este inmueble, ya que el DIF es constantemente visitado por personas de la tercera edad o que sufren de alguna discapacidad.
Para ello también se proyectaron 180 días para concretar la obra, iniciando el 10 de marzo y concluyendo el 5 de septiembre.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com