En Puebla, al menos seis empresas del sector de autopartes han detenido sus proyectos de inversión derivado de la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
También lee: Ante la tormenta perfecta, programa planta Volkswagen de Puebla revisión salarial 2025
Esto de acuerdo con Carlos Sosa Spínola, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), quien prevé un panorama complicado para las empresas locales.
En conferencia de prensa, aseveró que las afectaciones por la política arancelaria traerá afectaciones a los estados de México, incluyendo Puebla, que podrían reflejarse por completo en los próximos dos meses.
Comentó que actualmente no existen empresas que hayan detenido sus labores por este problema, pero no descartó que puedan registrarse pronto. Declaró:
«Vemos un panorama complicado por la incertidumbre prolongada, eso no ha ayudado en lo más mínimo, tenemos información que hay muchas empresas que han puesto en «stand by», que han detenido muchos planes de crecimiento».
Precisó que las consecuencias de este problema podrían consistir en paros técnicos y afectaciones para los trabajadores respecto a sus salarios y prestaciones laborales.
Tambien lee: Escasez de componentes fuerza paro productivo en sector crucial de Planta Volkswagen Puebla
Carlos Sosa precisó que aunque el panorama mejore en próximas semanas, el impacto negativo que enfrentará la entidad poblana será evidente.
Manifestó que hasta el momento se desconoce el porcentaje de automóviles que han sido exportados a otros estados, por lo que no se tiene claro sobre las afectaciones oficiales que ha contabilizado el estado.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com}
