CIUDAD DE PUEBLA, 25 DE FEBRERO DE 2025. El Ayuntamiento de Puebla pagará a la empresa Parkimóvil un monto de 21 millones de pesos para la operación del programa de parquímetros durante tres años, informó el alcalde, Pepe Chedraui Budib.
En entrevista, el presidente municipal explicó que la licitación del sistema de estacionamiento rotativo contempla la supervision permanente del servicio en los cuatro polígonos del municipio.
Los puntos donde se extenderán los parquímetros son Centro Histórico-Analco, Carmen-Huexotitla, Chula Vista-Volcanes y Juárez-Santiago.
Aunque anteriormente se planteó que el gobierno municipal pudiera hacerse cargo de la aplicación «Kigo» para el registro de los vehículos, el edil puntualizó que la empresa será responsable de su manejo. Dijo:
La aplicación la maneja la empresa que ganó, para que eso les pagará, la licitación salió con una adjudicación por lo que será Parkimóvil quien la maneje
Este 24 de febrero, el regidor de Morena, Leobardo Rodríguez, adelantó que la empresa Parkimóvil fue quien se quedó con la licitación debido a que ofreció una propuesta atractiva y económica.
También lee: Pepe Chedraui alista reunión con presidentes de colonias para abordar parquímetros
Precisó que Parkimóvil ofrecerá un servicio integral, pues se hará cargo de la pinta de cajones de estacionamiento, además de brindar suministros para el servicio, como inmovilizadores o mejor conocidos como «arañas».
Comentó que la empresa también está obligada a contratar a personal para supervisar el funcionamiento del servicio y de la aplicación en los cuatro puntos determinados.
Parquímetros virtuales permitirán ocupar «cajones de estacionamiento» durante tres horas en polígonos designados
El programa de parquímetros ofrecerá el uso de los cajones de estacionamiento por un máximo de tres horas en cada polígono, además se le brindará a los usuarios una póliza de seguro contra robo total, daños y cristalazos.
Actualmente se está llevando a cabo un proyecto de socialización con los residentes de los polígonos, por lo que será hasta el próximo 16 de abril cuando el programa inicie operaciones oficialmente.
La aplicación de multas por el mal uso del sistema también iniciará al mismo tiempo, cuyo monto oscila entre los mil 357.68 a 2 mil 262.8 pesos.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
