Sólo una tienda china en Puebla evitó clausura durante operativos del gobierno estatal y federación

En algunos establecimientos, los mismos dueños provenían de países asiáticos y tenían poco entendimiento del idioma español.

Sólo una tienda china en Puebla evitó clausura durante operativos del gobierno estatal y federación

Autor: Daniel Jiménez

CIUDAD DE PUEBLA, 23 DE ABRIL 2015. Sólo una de las 17 tiendas de productos chinos que se inspeccionaron en Puebla entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (Impi), Secretaría de Gobernación y el gobierno estatal pudo evitar la clausura, reveló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

También lee: Sheinbaum señala que las principales plataformas de e-commerce chinas ya pagan impuestos en México

Durante entrevista, el funcionario estatal detalló que en esta labor resultaron clausuradas 16 tiendas de productos provenientes de China, de las cuales fueron asegurados un total de 55 mil 341 artículos, como productos del hogar, textiles, perfumes y productos de belleza.

Puntualizó que también han sido asegurados 23 vehículos y destacó que el valor total de estos artículos asciende a más de 3 millones de pesos.

Condiciones laborales, otro factor que motivó clausuras

Gabriel Chedraui indicó que las clausuras de estos comercios también tuvieron que ver con las condiciones laborales de empleados, pues varios sitios no pagaban prestaciones y aplicaban jornadas mayores a lo establecido.

Apuntó en ese sentido que, de las 16 tiendas clausuradas, entre cinco y seis personas de Puebla y otros países terminaron sin empleo.

Esto quiere decir que alrededor de 96 personas quedaron desempleadas a raíz de los incumplimientos de sus empleadores.

«Pudiéramos hablar de entre cinco a seis personas (desempleadas) por tienda. En muchos casos hemos encontrado a personas que no tienen la nacionalidad; se les pide su información, y nosotros enviamos un informe a migración».

Destacó que en algunos establecimientos, los mismos dueños provenían de países asiáticos y tenían poco entendimiento del idioma español.

Reconoció que desde la dependencia que encabeza se les ha hecho la invitación para revisar las más de 4 mil vacantes que ofertan en su bolsa de empleo.

FOTOGRAFÍA: ESPECIAL

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano