Extracción de agua para uso público supera al industrial en Puebla

La generación de energía eléctrica utiliza la mayor cantidad de agua, mientras que los hogares registran la menor proporción de consumo hídrico

Extracción de agua para uso público supera al industrial en Puebla

Autor: Daniel Jiménez

CIUDAD DE PUEBLA, 1 DE ABRIL DE 2024. De los más de 7 mil millones de metros cúbicos de agua que el estado de Puebla extrae al año, los destinados para el uso público urbano son superiores al ocupado por el sector industrial.

También lee: Agua de Puebla oficializa primeros incrementos en tarifas de 2025

Esto de acuerdo con información publicada por Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), que en su Estudio de Volúmenes de Agua Concesionados en Puebla refleja que al año se alcanza una extracción de 7 mil 259 millones, 106 mil 793.65 metros cúbicos de agua.

El documento muestra además que, Puebla capital, Atlixco y Cuautlancingo son los municipios que más agua extraída utilizan para diversas actividades.

Asimismo, revela que, de los más de 7 mil 259 millones de metros cúbicos de agua que se extraen, 4 mil 887 millones 578 mil 887.88 son para generar energía eléctrica, el cual es el motivo principal de extracción.

Sin embargo, esta es agua que no se utiliza para consumo, sino para potenciar la generación de energía eléctrica.

Central Hidroeléctrica Necaxa, piedra basal de la electricidad en México y América Latina. Crédito: Hilda Ríos/ AGENCIA ENFOQUE

El sector agrícola es el principal consumidor de agua en territorio poblano, con un total de 280 millones 515 mil 264.13 metros cúbicos anuales.

A este le sigue el agua de uso público urbano, que se refiere al líquido vital suministrado al mantenimiento de parques, comercios locales, hospitales e instituciones educativas, entre otras cosas.

Para dicho rubro se usan anualmente 444 millones 231 mil 685.06 metros cúbicos. La cifra supera al sector industrial, que es una de sus principales fuerzas a nivel económico.

Las industrias en Puebla requieren anualmente de 422 millones 567 mil 277.91 metros cúbicos de agua.

El menor uso de agua extraída para Puebla lo registran los hogares, pues de acuerdo con estos datos, al sector doméstico se le destinan al año 517 mil 022.13 metros cúbicos.

Hay extracción excesiva de agua subterránea

El mismo informe revela que la zona metropolitana de Puebla registra una excesiva extracción de agua subterránea, la cual es propensa a estar contaminada.

Municipios como Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula son los que reportan los mayores niveles de agua subterránea.

El uso de esta incrementa el riesgo de filtración de contaminantes en agua potable, además de que podría generar hundimientos.

FOTOGRAFÍA DE PORTADA: AGENCIA ENFOQUE

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano