El gobierno de Puebla prepara la construcción de un total de 188 sistemas de biodigestores para los municipios de Cuautempan y Caxhuacan, los cuales deberán ser entregados para el próximo mes de septiembre.
También lee: Valor de exportaciones de Puebla supera los 4 mil 800 mdd; es el undécimo lugar nacional
Esto fue dado a conocer a través del Periódico Oficial del Estado (POE), que en una publicación del 21 de abril destaca que también se llevará a cabo la ampliación y rehabilitación de la red de drenaje sanitario en varias calles del municipio de Huauchinango.
En el caso de los sistemas de biodigestores se busca a una empresa que pueda llevar a cabo los trabajos correspondientes a partir del 12 de mayo y entregarlos el 7 de diciembre.
De acuerdo con el documento emitido por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, se tiene planeado instalar 150 en el municipio de Cuatuempan y 38 en Caxhuacan.
Estos se sumarán a los 144 sistemas de biodigestores que se anunciaron semanas atrás para los municipios de Pantepec y Tepexi de Rodríguez.
¿Qué son los biodigestores?
Un biodigestor es un contenedor hermético e impermeable que sirve para el depósito de materia orgánica y desechos provenientes de carne en descomposición o excrementos dentro de una solución con agua.
Estos contenedores generan biogás que puede ser usado como combustible, por lo que uno de sus beneficios es la generación de energía renovable y biofertilizantes, además de que ayuda a la reducción de gases de efecto invernadero.
El uso de biodigestores ha sido impulsado por el gobierno federal desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), como tecnología para el tratamiento de residuos en granjas avícolas, principalmente.
RENDER DE PORTADA: CRESTOMATÍA «EL GANADERO»
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
