Pese a que los casos de inseguridad y violencia en el municipio de San Andrés Cholula van en ascenso, la alcaldesa Guadalupe Cuautle Torres no tiene planes de remover a Luis Flores Fierros de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC).
TAMBIÉN LEE: Bloqueo en Periférico: Vecinos de San Andrés Cholula rechazan nuevo bulevar
En el primer trimestre de 2025, la incidencia delictiva incrementó 27.2 por ciento en San Andrés Cholula en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando el municipio era encabezado por el esposo de Cuautle Torres, Edmundo Tlatehui Percino.
Esta alarmante situación parece mantenerse ajena a las prioridades de la alcaldesa panista, quien incluso ha respaldado el trabajo que ha desarrollado el funcionario municipal al frente de la corporación policiaca a la que la ciudadanía sanandreseña encomienda su seguridad.
Yo he estado trabajando bien con el Secretario
En una reciente entrevista, afirmó que Flores Fierros permanecerá en la SSPPC por la labor que ha realizado en coordinación con los diferentes niveles de gobierno. Recientemente, en ante medios de comunicación, dseclaró:
«Yo he estado trabajando bien con el secretario, no he tenido ninguna situación. Se ha mantenido atento y pendiente de cualquier tema que hay (…) no ha sido omiso a su trabajo, si él se equivocara tendría que asumir la responsabilidad, pero hasta este momento no»
Luis Flores Fierros se ha aferrado a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, pues también se desempeñó en el cargo en la pasada gestión, presidida por Edmundo Tlatehui.
En San Andrés Cholula se cometen 10 delitos diariamente
En el municipio de San Andrés Cholula, se cometen en promedio 10 delitos diariamente, de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE)
TAMBIÉN LEE: Robo de llantas a un Tesla en Torre Adamant genera controversia sobre seguridad en San Andrés Cholula
En el primer trimestre de 2025, se abrieron 924 carpetas de investigación por diversos delitos en la referida demarcación, destacando robo en todas sus modalidades.
Esto representa un incremento de 27.2 por ciento en comparación con las 726 denuncias acumuladas en el mismo periodo de 2024, cuando el municipio estaba encabezado por el exedil panista, Edmundo Tlatehui Percino.
Uno de los delitos que registra mayor incidencia es el robo a negocio, con 45 carpetas de investigación, equivalente a un aumento del 95.6 por ciento.
Se abrieron 94 denuncias por robo de vehículo en el referido período, de las cuales 72 son por coche de cuatro ruedas y 22 por motocicleta.
Por el delito de robo a casa-habitación, se contabilizaron 28 denuncias en los primeros tres meses de 2025 en contraste con las 18 querellas registradas en el mismo periodo del año pasado.
También se registró un alza en el delito de lesiones dolosas, con un total 41 casos, esto representa un aumento de 51.8 por ciento.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
