Escrituración rezaga transferencia médica en Puebla: IMSS-Bienestar apenas registra avance de 20%

Con sólo 20% de unidades médicas transferidas, el proceso enfrenta retos legales y operativos en la entidad

Escrituración rezaga transferencia médica en Puebla: IMSS-Bienestar apenas registra avance de 20%

Autor: Daniel Jiménez

Problemas de escrituración han provocado rezagos en la transferencia de unidades médicas del estado de Puebla al programa IMSS-Bienestar, pues a más de un año de la adhesión del estado, sólo se tiene un avance de alrededor del 20 por ciento.

También lee: Reconoce titular del IMSS-Bienestar desabasto de medicina y materiales en 56 hospitales poblanos

Así lo dio a conocer el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, quien reconoció que esta situación limita la inversión para la rehabilitación de estos inmuebles, no obstante, dijo que el gobierno de Puebla está trabajando en lograr la regularización de los inmuebles.

Expuso que son un total de 742 unidades médicas las que el estado debe transferir a este programa federal de salud, de las cuales, sólo 148 ya pertenecen legalmente a éste.

‘Mientras no tengamos toda la documentación que acredite la propiedad, y esta sea transferida al IMSS-Bienestar, pues en ese tenor vamos un poco rezagados. Vamos más o menos en un 20 por ciento.’

El coordinador estatal reconoció que en algunos casos los problemas de escrituración han surgido porque hay hospitales que comparten el mismo predio con otros, como es el caso del Complejo Médico del Sur, donde se encuentra el Hospital de la Mujer y la Unidad de Oncología.

Presidenta Claudia Sheinbaum apremia a unidades IMSS en la incertidumbre inmobiliaria a esclarecer lagunas en sus escrituras

El coordinador Gerónimo Lara advirtió que hay órdenes de parte de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que este proceso concluya a la brevedad y se puedan realizar inversiones libremente en estas unidades médicas.

Sin embargo, la regularización de cada propiedad implica la revisión de una multiplicidad de cuentas derivadas de servicios públicos, así como el pago de sus vencimientos y sus accesorios.

‘Hay que pagar varias puertas en la regularización, pago de prediales, alineación, levantamientos topográficos, deslindes porque hay predios que no cuadran los metros con la realidad.’

Por último, Lara Gálvez destacó que otra etapa de la transición de Puebla al modelo del IMSS-Bienestar es el traspaso de personal médico a la nómina de este programa federal, el cual tiene un avance apenas del 50 por cientO.

PORTADA: FOTOCOMPOSICIÓN DE DANIEL CARPINTEYRO PARA EL CIUDADANO CON FOTO DE GALU COMUNICACIONES/ ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano