La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla llevará a cabo supervisiones aleatorias en escuelas del estado para verificar que no se lleve a cabo la venta de comida chatarra. Esto tras iniciar su prohibición en planteles educativos.
También lee: Un gran día para las niñas, niños y adolescentes en el Congreso de Puebla
Tras haber iniciado el 29 de marzo con la prohibición para comercializar alimentos chatarra en los planteles educativos de la entidad poblana, la dependencia que encabeza Manuel Viveros Narciso advirtió que se harán revisiones para verificar el cumplimiento.
Puntualizó que las tienditas escolares que no acaten la prohibición podrían recibir sanciones que van desde el cierre temporal hasta la revocación de los permisos para poder operar.
Del mismo modo, la SEP podría aplicar sanciones administrativas a los directores de escuelas que permitan esto. Asimismo, habría multas por parte de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
De igual forma, desde la SEP se hizo el compromiso de verificar que los alimentos que se comercialicen sean de origen natural y bajos en azúcares, sodio, y grasas.
Aunado a ello, el gobierno buscará a una empresa que pueda proveer a las escuelas de alimentos que se apruebe a la nueva norma establecida desde el gobierno federal.
Para ello, la SEP estaría conformando un convenio con las secretarías de Salud, Desarrollo Económico y Trabajo, aunque esto todavía se encuentra en análisis.
Desde el gobierno federal se determinó un periodo de 180 días naturales para que se pueda informar sobre la normativa entre los directivos escolares, aunque ya hubo capacitaciones para directores, docentes, responsables de tiendas y cooperativas.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
