Persisten labores para controlar incendio forestal en Libres

Las condiciones del terreno, sumadas a la sequía y a las altas temperaturas, han complicado la tarea

Persisten labores para controlar incendio forestal en Libres

Autor: El Ciudadano México

Desde el pasado domingo 13 de abril, un incendio forestal mantiene en alerta a las autoridades y brigadas especializadas en el municipio de Libres, Puebla. El siniestro, que sigue activo, ha movilizado a diversas instancias estatales y federales que trabajan coordinadamente para sofocar las llamas, mientras que habitantes de la zona se han organizado para solicitar apoyo en especie que ayude a los combatientes.

Véase también: Acusan al alcalde de Tehuacán de intentar restringir la libertad de expresión del Cabildo

Los esfuerzos han sido encabezados por brigadas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Policía Forestal estatal, la Secretaría de Medio Ambiente, Protección Civil municipal y estatal, así como servicios aéreos del estado. Las tareas de control incluyen acciones por tierra desde dos puntos estratégicos y sobrevuelos de reconocimiento para determinar la viabilidad de realizar descargas aéreas de agua.

La Secretaría de Medio Ambiente del estado ha informado que el Centro Estatal de Manejo del Fuego permanece activo en las labores de contención. De acuerdo con sus reportes, difundidos la mañana del martes 15 de abril, el incendio aún no ha sido sofocado, por lo que se mantienen los operativos con brigadistas como Coyote 3 y Coyote 5 al frente de la operación.

Las condiciones del terreno, sumadas a la sequía y a las altas temperaturas, han complicado la tarea. Autoridades estatales han enfatizado que el objetivo primordial es salvaguardar la integridad de los brigadistas y evitar que el fuego se extienda a terrenos agrícolas o comunidades cercanas.

Ante esta emergencia, pobladores de Libres han hecho un llamado solidario para reunir víveres que permitan sostener a quienes están en la primera línea del combate. Entre los productos solicitados se encuentran agua embotellada, bebidas rehidratantes, alimentos preparados, cubrebocas y herramientas. Los puntos de acopio se han instalado en el parque frente a la presidencia municipal y en el auditorio de San Juan.

Este incendio es uno de los siete que se mantienen activos en el estado, según el último informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil. De estos, cuatro se encuentran dentro de Áreas Naturales Protegidas, aunque las autoridades han asegurado que ninguno representa una amenaza directa a la población.

A nivel nacional, la titular de la dependencia federal, Laura Velázquez Alzúa, ha señalado que la temporada de incendios en 2025 ha estado marcada por una reducción significativa en las lluvias y una fuerte sequía que afecta a gran parte del país. Estos factores han contribuido al aumento de siniestros, con más de cien incendios registrados en 23 estados. No obstante, se ha logrado contener una parte importante de ellos.

En el caso específico de Puebla, el fuego en Libres se ha convertido en uno de los más relevantes por su intensidad y duración. La Secretaría de Medio Ambiente ha reiterado la importancia de evitar prácticas de riesgo como la quema de basura o fogatas al aire libre, especialmente durante esta temporada crítica.

Las labores de combate continuarán hasta lograr el control total del incendio, en un esfuerzo conjunto entre autoridades, brigadas y la población civil, cuya colaboración ha sido fundamental para enfrentar esta emergencia.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano