Puebla lanza su primera incubadora artesanal para impulsar a creadores locales

Puebla reafirma su compromiso con el talento artesanal local, apostando por modelos de desarrollo sostenible que reconozcan el valor del trabajo creativo y cultural de su gente

Puebla lanza su primera incubadora artesanal para impulsar a creadores locales

Autor: El Ciudadano México

Con la intención de profesionalizar y dar un nuevo impulso a los proyectos artesanales del estado, la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla ha lanzado Art Inc, la que se considera la primera incubadora artesanal en la entidad. Esta propuesta busca brindar acompañamiento integral a los creadores locales, desde las primeras etapas de sus ideas hasta su consolidación como negocios sustentables.

Véase también: Heladas golpean a agricultores de Puebla: se disparan precios y se pierden inversiones

La iniciativa, que ya abrió su convocatoria de selección para formar la primera generación de participantes, está dirigida a artesanos inscritos en el Padrón Artesanal de la misma dependencia. Aquellos interesados en sumarse al programa tienen hasta el 30 de abril para completar el formulario digital disponible en línea, donde se solicita información básica y detalles sobre su rama artesanal y el tipo de productos que elaboran.

Art Inc fue concebida como una plataforma de acompañamiento que consta de seis etapas clave: registro y selección, diagnóstico individualizado de cada propuesta, procesos de capacitación y mentoría, desarrollo de prototipos, lanzamiento y promoción, y finalmente, evaluación y seguimiento personalizado. Con ello, se pretende que cada artesano pueda evolucionar su práctica hacia una visión más empresarial, sin perder su esencia cultural.

Durante el anuncio del programa, autoridades de la Secretaría destacaron que Art Inc no sólo se centra en mejorar el producto, sino también en fortalecer las habilidades empresariales de los participantes. Esto incluye temas como desarrollo de marca, técnicas de venta, canales de distribución, fotografía de producto, diseño de catálogo digital, diseño de stands, estrategias para redes sociales y asesoría post-incubación.

Las actividades de formación se llevarán a cabo entre los meses de mayo y diciembre de 2025, periodo en el que los seleccionados trabajarán en la creación de un modelo de negocio robusto, una identidad de marca coherente con su propuesta, y la elaboración de un prototipo final listo para promoción.

Como resultado, se espera que los participantes salgan de la incubadora con herramientas concretas para posicionar su trabajo en mercados más amplios: desde fotografías profesionales hasta un archivo digital para exhibir sus productos.

Para quienes aún no forman parte del Padrón Artesanal o desean conocer más detalles sobre Art Inc, la Secretaría de Arte y Cultura ha habilitado canales de contacto a través de WhatsApp (222 407 9006), así como sus redes sociales oficiales: Facebook “Artesanías de Puebla” e Instagram @artesaniasdepueblamx.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano