l Gobierno Federal destinará mil 616.4 millones de pesos a Puebla durante el ejercicio fiscal 2025, como parte de una estrategia nacional para reforzar la seguridad pública en las entidades federativas. Estos recursos forman parte de un paquete global de 35 mil 765 millones 900 mil pesos, que será distribuido entre todos los estados del país.
Véase también: Operativo Centinela: refuerzan seguridad en el sur de la capital para combatir delitos
La asignación para Puebla proviene de tres fondos federales clave: el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun).
De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas «Ifigenia Martínez», la mayor parte del recurso federal se concentrará en solo cinco entidades, entre ellas Puebla, que ocupa el quinto lugar en la lista de los estados con mayor asignación presupuestal para temas de seguridad.
Los estados que lideran esta distribución son el Estado de México, con más de 4 mil millones de pesos; seguido por la Ciudad de México, Jalisco, y Veracruz. Puebla cierra este grupo con una suma significativa que la posiciona entre las entidades más beneficiadas en este rubro para el próximo año.
En contraste, los cinco estados con menor apoyo económico federal en este ámbito recibirán en conjunto apenas poco más de 2 mil 200 millones de pesos, destacando Tlaxcala, Nayarit, Baja California, Campeche y Colima como los que menos fondos obtendrán.
En comparación con el presupuesto federal asignado en 2024, Puebla experimentará un incremento notable en los recursos dirigidos a la seguridad, considerando que el año pasado, por el FASP, recibió poco más de 376 millones de pesos, y por el Fofisp, cerca de 47 millones. En cuanto al Fortamun, se mantiene la directriz de destinar solo el 20% de lo etiquetado para ese fondo a seguridad pública.
La entidad estará obligada a reportar con precisión el avance en la aplicación de estos recursos, ajustándose a los tiempos de ministración establecidos por la Federación. Este seguimiento busca asegurar la transparencia y eficacia en el uso del presupuesto, con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas y de prevención del delito a nivel estatal y municipal.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
