San Martín Texmelucan, Amozoc y Huejotzingo: focos rojos por asaltos a transportistas

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) expone que de enero a marzo 2025 se contabilizaron 413 denuncias en Puebla

San Martín Texmelucan, Amozoc y Huejotzingo: focos rojos por asaltos a transportistas

Autor: Luis Lozada

En el primer trimestre de 2025, Puebla registró en promedio 4.5 asaltos diarios a transportistas en tramos carreteros de diversos municipios, como San Martín Texmelucan, Amozoc y Huejotzingo. 

Esto de acuerdo al reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), que expone que de enero a marzo del año en curso se contabilizaron 413 denuncias por este delito.

No obstante, los asaltos disminuyeron un 31.9 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

El informe «Incidencia delictiva» refiere que el municipio más inseguro por el robo a transportistas es San Martín Texmelucan, con 75 reportes, de los cuales 74 fueron violentos.

Sin embargo, la incidencia delictiva en esta demarcación disminuyó un 55.3 por ciento en comparación con las 168 denuncias registradas en el primer trimestre del año pasado.

Robo a transportistas, delito endémico en la entidad

El robo a transportistas en Amozoc despuntó un 14.8 por ciento en el primer trimestre de 2025 tras acumular 31 denuncias en comparación con las 27 que se registraron en los primeros tres meses de 2024.

El municipio de Huejotzingo acumuló 24 denuncias por el robo en carreteras, mientras que en Tehuacán fueron 18. En todos los asaltos las víctimas fueron violentadas.

TAMBIÉN LEE: Buscan sancionar con hasta 14 años de cárcel el encubrimiento de delitos contra menores en Puebla

En San Miguel Xoxtla, se contabilizaron 17 asaltos a transportistas y en Coronango fueron 16.

Los municipios de Cuautlancingo y Esperanza comparten el mismo número de carpetas de investigación por este delito, con un total de 14.

Otros de los municipios que también registraron una alta incidencia delictiva fueron Chalchicomula, con 12 denuncias, y Tlahuapan, con 11.

En la capital poblana disminuyó el robo en carreteras un 23.2 por ciento, pasando de 73 a 56 carpetas de investigación por este delito en el referido período.

FOTOGRAFÍA: REDES

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano