Pueblos indígenas y afromexicanos deben participar en Ley secundaria de Reforma al 2o Constitucional: legisladores de Morena

Aún hay que erradicar el desplazamiento forzado y la desigualdad estructural que impiden el ejercicio pleno de los derechos humanos de estos pueblos, señalan diputados de Morena

Pueblos indígenas y afromexicanos deben participar en Ley secundaria de Reforma al 2o Constitucional: legisladores de Morena

Autor: El Ciudadano México

PALACIO LEGISLATIVO, CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE FEBRERO DE 2025. El diputado Alfredo Vázquez Vázquez considera que la ley reglamentaria de la reforma al Artículo 2o Constitucional debe partir de una consulta organizada desde el Poder Legislativo, en la que desempeñen un papel determinante los pueblos indígenas y afromexicanos.

También lee: Año de la Mujer Indígena 2025: Claudia Sheinbaum destaca el valor de las raíces culturales de México

Dicha consulta necesariamente debe abrazar todas las consideraciones pertinentes en lo tocante a los estándares internacionales de Derechos Humanos, en particular el convenio 169 de la OIT, la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos Indígenas.

Así lo expresó en el Palacio Legislativo el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Alfredo Vázquez Vázquez, quien agregó que con esa población aún se arrastran temas pendientes como el desplazamiento forzado interno, el racismo, la desigualdad estructural y otras múltiples barreras que impiden a indígenas y afrodescendientes el pleno ejercicio de su ciudadanía.

Por su parte, la diputada Evangelina Moreno Guerra, también de Morena, estableció la relevancia de dar luz verde a las leyes que aún siguen pendientes en materia de consulta indígena y desplazamiento forzado interno, así como una «Ley sobre autonomías indígenas que reconozca y delimite el autogobierno y las competencias de las comunidades indígenas».

Por su parte, la diputada Andrea Navarro Pérez (Morena) exhortó a abrir las puertas institucionales para todas las y los interesados en la consulta indígena, de cara a una reforma verdaderamente democrática y representativa del artículo 2o Constitucional.

“Abrir las puertas institucionales para la consulta indígena frente a la reforma al artículo 2° constitucional y su ley general, es el reflejo de todo proyecto de nación, el segundo piso de la Cuarta Transformación, donde nunca más se le va a relegar al pueblo»

FOTOGRAFÍA: AGENCIA DE NOTICIAS NOTILEGIS

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano