Rectora de la BUAP presenta la convocatoria de admisión 2025

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) apuesta por una mayor cobertura educativa con 13 nuevos programas de licenciatura y más de 40 mil lugares disponibles para el ciclo escolar 2025.

Rectora de la BUAP presenta la convocatoria de admisión 2025

Autor: Luis Lozada

El proceso de admisión será completamente virtual, con enfoque para facilitar el acceso y reducir barreras para miles de jóvenes en Puebla y de otro estados del país.

En conferencia de prensa, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez anunció la apertura de las convocatorias de ingreso para nivel medio superior y superior, destacando una histórica innovación: la implementación del Examen Institucional exclusivo para estudiantes que actualmente cursan su último año en las preparatorias de la BUAP.

Se espera la participación de más de 80 mil aspirantes, y cerca del 50% de ellos obtendran un lugar para la universidad. Lo cual refleja la alta demanda hacia educación pública y de calidad a nivel nacional. El costo de inscripción al examen será de $750 MXN.

Para el nivel medio superior (otoño 2025), serán aceptados 13,205 estudiantes; para licenciatura (otoño), 21,370; y para primavera 2026, se abren 5,434 espacios.

La BUAP ofrecerá un total de 126 programas educativos, con un enfoque particular en modalidades flexibles como la educación a distancia y la modalidad mixta, facilitando el acceso a sectores históricamente excluidos.

Entre ellos 13 nuevos para licenciatura, mismos que se desglosan de la siguiente manera:

-Un programa de técnico en música 

-Cuatro programas de preparatoria escolarizada 

-Un programa de preparatoria a distancia

-10 programas de licenciatura a distancia 

-97 programas de licenciatura escolarizada 

-Cuatro programas de modalidad mixta 

-Siete programas de licenciatura semiescolarizada 

-13 programas de profesional asociado

*Proceso de registro para todos los niveles*

Entre las novedades se entuentra que existe una oferta las licenciaturas en línea, un programa de preparatoria a distancia y siete licenciaturas en modalidad semiescolarizada. Esto responde a contextos donde las condiciones económicas o geográficas impiden el acceso a un modelo escolarizado tradicional.

El registro se realizará en línea a través del portal oficial de la BUAP, y contará con simulacros de examen para familiarizar a los aspirantes con la plataforma donde se aplicará el proceso de admisión.

El examen se aplicará entre el 16 y 28 de junio. Para los programas con requisitos adicionales, el registro será del  7 al 13 de abril; registro de solicitudes, 12 al 19 de mayo; y el propedéutico, 9 al 11 de junio.

También puedes leer: Reconoce BUAP´compromiso de sus deportistas.

En el caso del examen institucional para estudiantes del sistema BUAP, se exigirá un curso propedéutico de cinco semanas, donde los puntajes más altos definirán el ingreso.
Esta evaluación busca reconocer el esfuerzo formativo de quienes han cursado su preparatoria en la misma universidad.

Los resultados de las tres convocatorias serán emitidos en la página de la BUAP el mismo día, el 28 de julio de 2025 y el ingreso a clases será el 4 de agosto.

Para más información, las y los interesados podrán consultar las tres convocatorias en la página oficial de la BUAP: https://www.admision.buap.mx/

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano