Red de Franquicias en Puebla dará microcréditos del 50% a migrantes para adquirir mininegocios

La cámara empresarial prevé brindar hasta 500 mil vacantes de empleos en distintos giros comerciales, a nivel nacional

Red de Franquicias en Puebla dará microcréditos del 50% a migrantes para adquirir mininegocios

Autor: Luis Lozada

La Red Mexicana de Franquicias en Puebla anunció que brindará microcréditos de hasta el 50 por ciento a migrantes poblanos que sean deportados de Estados Unidos para la adquisición de minifranquicias, con una oferta de hasta 50 mil nuevos empleos.

También lee: Morenista Andrés Cerón prevé aumento de pobreza en Puebla por regreso de migrantes

En conferencia de prensa, Francisco Lobato Galindo, vicepresidente nacional de la capacitación, expuso que la cámara empresarial contempla brindar hasta 500 mil vacantes a nivel nacional en distintos giros comerciales.

Explicó que este programa está enfocado en los migrantes que tengan reserva de capital y quieran invertirlo en un microcrédito, con el que puedan adquirir una microfranquicia por debajo de una inversión total de 500 mil pesos.

Aunado a lo anterior, indicó que los interesados podrían destinar desde 125 a 150 mil pesos para obtener una franquicia del 50 por ciento.

«Los migrantes que hayan tenido una reserva de capital o ahorro puedan comprar alguna microfranquicia de autoempleo es toda una posibilidad»

Francisco Lobato Galindo
Vicepresidente nacional de la capacitación

Lobato Galindo mencionó que algunas de las franquicias de baja inversión y autompleo podrían participar en este programa, como Nacional Financiera (Nafinsa), y Bancomext.

Puntualizó que esta alternativa será ofrecida para quienes no cuenten con una inserción laboral inmediata debido a su edad o por la falta de estudios. 

Precisó que se contempla que el número de empleos que ofertará la Red Mexicana de Franquicias se ocupen durante los próximos 12 meses, dependiendo de los intereses de cada persona.

Esta propuesta de trabajo se otorgará debido a la deportación masiva de migrantes impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que impactaría en los cerca de tres millones de poblanos que radican en el país americano.

Foto:

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano