Reforma al Infonavit: Inicia debate en el Senado sobre protección y riesgo para los fondos de los trabajadores

Legisladores de Morena desmintieron que la reforma ponga en riesgo los fondos de vivienda de los trabajadores, aclarando que solo el 0.55% de los recursos se destinará a la construcción de viviendas para trabajadores de bajos ingresos.

Reforma al Infonavit: Inicia debate en el Senado sobre protección y riesgo para los fondos de los trabajadores

Autor: El Ciudadano México

Inició la discusión de la reforma a la Ley del Infonavit en el Senado. Legisladores de Morena, junto con el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, respondieron a las acusaciones de PRI y PAN sobre los supuestos riesgos que la reforma representa para los fondos de vivienda de los trabajadores.

Luis Armando Melgar, Guadalupe Chavira y Ramírez Cuéllar aclararon que la filial del Infonavit, encargada de construir viviendas para trabajadores de bajos ingresos, solo recibirá el 0.55% de los recursos totales del Instituto.

Ramírez Cuéllar enfatizó que los fondos de vivienda de los afiliados al Infonavit son «intocables» y están protegidos por «siete candados». Aseguró que los trabajadores podrán retirar sus recursos al momento de su retiro, sin cambios en este aspecto con la nueva reforma.

Desmintió que el gobierno se vaya a «apoderar» de los casi 2.5 billones de pesos del Infonavit, detallando el destino actual de dichos recursos y aclarando que el 0.55% mencionado se utilizará para la compra de suelo y la administración de terrenos donados por autoridades locales.

El legislador explicó que la reforma busca corregir la «malversación» de fondos que existía en la anterior ley, donde los desarrolladores recibían subsidios indiscriminados para la construcción de vivienda social, construyeran o no.

Melgar destacó que la filial del Infonavit estará sujeta a los mismos controles que el Instituto y permitirá la construcción de vivienda para renta, así como el otorgamiento de créditos a trabajadores de bajos ingresos que antes no tenían acceso a financiamiento.

También puedes leer: Pasan comisiones del Senado al Pleno reforma a la Ley del Infonavit.

Durante la discusión en el Senado, la oposición insistió en su postura sobre el supuesto riesgo para los fondos del Infonavit, presentando una moción suspensiva que no prosperó. Se espera que el debate se prolongue por varias horas.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano